Categoría: Información para Empresas

La culpa no es del Revisor Fiscal

El revisor fiscal no es un fiscal, pero la nueva carga de responsabilidad que le impone la Superintendencia de Sociedades en el SAGRILAFT no la tiene ni un fiscal vencido en juicio. Empecemos por aclarar que recientemente me acabo de vincular como socio a una de las denominadas Big Four. Mi opinión en esta columna…
Leer más

Guía de mejores prácticas para emisores – Asambleas de Accionistas Virtuales

A raíz de la pandemia, durante 2020 la utilización de mecanismos virtuales para la realización de las Asambleas Generales de Accionistas registró un impulso importante y se prevé que seguirá siendo clave durante este 2021, no sólo por la continuidad de la situación sanitaria sino por el valor agregado que aportan a las compañías y…
Leer más

Convocatoria de empleo en la Dian 2021: fallo de tutela que lo suspendió ordena reactivar el concurso

El concurso de mérito en la Dian, para proveer 1.500 cargos en una de las entidades públicas más apetecidas por los que buscan una oportunidad laboral, se reanudará en su fase de inscripción. El Juzgado Sexto Oral del Circuito de Familia, de Barranquilla, emitió el fallo alrededor de una tutela que había sido interpuesta a…
Leer más

¿Cómo fue el comportamiento del empleo formal durante el 2020?

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, la agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno Nacional, y el Ministerio del Trabajo presentan el estudio Empleo en Colombia: ¿Cómo se ha comportado el empleo formal durante el 2020?  El documento, producto de un trabajo interinstitucional, analiza las dinámicas del empleo formal…
Leer más

Fundación IFRS: próximos pasos ante la amplia demanda de estándares globales de sostenibilidad

Los fideicomisarios de la Fundación IFRS se reunieron el pasado 1 de febrero de 2021 para revisar las respuestas a las tres primeras preguntas formuladas en el documento de consulta sobre informes de sostenibilidad, encontrando que existe una demanda creciente y urgente para mejorar la coherencia y la comparabilidad global de los informes de sostenibilidad,…
Leer más

6 tendencias que revolucionarán a las empresas en 2030

A pesar de que la pandemia por Covid-19 ha tenido en su mayoría implicaciones negativas, un aspecto rescatable es la aceleración en la adopción de tecnología para diversas actividades de la vida cotidiana. De acuerdo con el reporte IndustryLab de la compañía de telecomunicaciones y tecnología Ericsson, esta tendencia se mantendrá y tendrá gran influencia…
Leer más

Adiós a la causal de disolución por pérdidas

Mediante la sanción de la Ley 2069 del pasado 31 de diciembre de 2020, “Por medio de la cual se impulsa el emprendimiento en Colombia” (la “Ley de Emprendimiento”), se introdujeron varios cambios al régimen legal. Una de las novedades consiste en establecer como causal de disolución de cualquier sociedad comercial que la misma no…
Leer más

Terminación unilateral de los contratos de trabajo en los procesos de insolvencia empresarial

Entre los efectos de la declaración judicial del proceso de liquidación empresarial, encontramos la terminación de los contratos de trabajo y la remisión de una copia de la providencia de apertura del proceso de liquidación judicial al Ministerio del Trabajo, buscando la protección del cumplimiento de las obligaciones laborales. Por lo que no es necesario,…
Leer más

SuperSociedades reglamentará aspectos de la Ley de Emprendimiento

La Superintendencia de Sociedades, en conjunto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, inició labores para reglamentar varios aspectos como resultado de la expedición de la Ley 2069 de 2020, conocida como Ley de Emprendimiento, entre ellos: (I) La causal de disolución por el no cumplimiento de la hipótesis de negocio – Artículo 4,…
Leer más

Tarifa de inscripción de emisiones en Bolsa de Colombia por $50.000 millones o menos será gratis

La Bolsa de Valores de Colombia ya había comenzado con su plan para acercar a más empresas al mercado de valores, gracias al lanzamiento de su plataforma de crowdfunding A2censo, por medio de la cual las pequeñas y medianas empresas del país pueden acceder a recursos frescos de pequeños inversionistas a una tasa más barata.…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com