Categoría: Información para Empresas

En discusión pública el borrador de orientación técnica sobre normas de contabilidad e información financiera para el sector salud

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) y la Superintendencia de Salud difundieron un documento borrador de orientación técnica Aplicación de las Normas de Contabilidad e Información Financiera para el Sector Salud, que tiene como propósito ser una guía en la tarea de reconocer y medir los hechos económicos relacionados con los recursos del…
Leer más

SuperSociedades expone pronunciamientos administrativos 2020

La Superintendencia de Sociedades publicó el documento Pronunciamientos administrativos 2020, en el quese presentan las decisiones administrativas más relevantes tomadas por la Delegatura de Supervisión Societaria a finales de 2018 y en 2019. Esto con la mira puesta en brindarle al público un material pedagógico que le permita estar al tanto de los avances que…
Leer más

Entérese: Atlas de Insolvencia 2020

La Superintendencia de Sociedades divulgó el Atlas de insolvencia en Colombia 2020, en el que se exponen datos y cifras de información como el total de procesos de insolvencia recibidos (1292), el porcentaje de solicitudes de reorganización (77,55 %), de liquidación (22,45 %), entre otros. Otras cifras reunidas son: Solicitudes admitidas: 997 deudores, 42 %…
Leer más

IFAC e ICAEW publican quinta entrega de la serie educativa contra el lavado de dinero

La Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) y el Instituto de Contadores Públicos de Inglaterra y Gales (ICAEW, por sus siglas en inglés) publicaron la quinta entrega de la serie educativa contra el lavado de dinero, Conceptos básicos: parte 5: asesoramiento fiscal. Esta entrega examina el asesoramiento fiscal y las múltiples…
Leer más

Plan Vallejo Exprés por la reactivación del país

A través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), el gobierno nacional ha renovado el Plan Vallejo con el propósito de impulsar la reactivación económica del país mediante las exportaciones de bienes y servicios no minero energéticos y la inversión. Entre las modificaciones ejecutadas se cuentan la disminución de días para el proceso de…
Leer más

Conceptos jurídicos emitidos por SuperSociedades en enero

La Superintendencia de Sociedades difundió un Boletín en el que reúne los conceptos jurídicos que fueron emitidos por la entidad en enero de 2021, entre los que se tratan los siguientes temas: Elección de la junta directiva- Cuociente electoral Tratamiento de la inversión extranjera en Colombia difiere del concepto de sociedad extranjera con sede efectiva…
Leer más

Documento técnico recoge información de sostenibilidad en Colombia

La Superintendencia Financiera de Colombia publicó el documento técnico Divulgación de información de sostenibilidad o ESG en Colombia, con el que se busca proporcionar un punto de partida para promover una mayor transparencia, calidad, consistencia y comparabilidad de la información sobre asuntos ESG. Así mismo, este servirá de insumo para construir directrices encaminadas a mejorar…
Leer más

Novedades en la transición del índice MSCI COLCAP

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) ha compartido las conclusiones de la consulta en la propuesta metodológica y de transición del índice MSCI COLCAP, el cual reemplazará el índice existente de BVC. Así, se dio a conocer que en cuanto entre en vigencia, el índice tendrá un número objetivo de 25 acciones y 20…
Leer más

La importancia del aprendizaje digital para la próxima década

La mayor conclusión del último Foro Económico Mundial (enero 2021) fue que el covid-19 provocó la aceleración del camino a la Cuarta Revolución Industrial, por lo que se afirma que la tendencia que perdurará en la siguiente década es el avance de tecnologías, así como que los gobiernos y las empresas busquen cada vez más…
Leer más

La relevancia de la gestión de calidad en auditorías de estados financieros

Cerrando 2020, el IAASB difundió la NIA 220 revisada, que expone las responsabilidades de un auditor en cuanto a gestión de la calidad en la auditoría de estados financieros. Con el fin de fomentar la proactividad, mantener el estándar de calidad y hacer énfasis en la importancia del escepticismo del grupo profesional, se ejecutaron algunos…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com