Categoría: Información para Empresas

El contador público a la vanguardia tecnológica

La Contaduría Pública se encuentra en un punto de quiebre incisivo debido al progreso de las Tecnologías de la Información (TI), pues se ha hecho esencial que los profesionales se mantengan en continuo avance para aprovechar los métodos novedosos que estas herramientas ofrecen, y así brindarles a sus usuarios y/o clientes información más precisa y…
Leer más

Traslado de recursos pensionales

La Superintendencia Financiera de Colombia a través de la carta circular 81, explica que el artículo 7 del Decreto 3995 de 2008 especifica el traslado de los recursos pensionales e historia laboral entre regímenes. El Régimen de Prima Media con Prestación Definida (RPM) realizara las devoluciones, por el valor equivalente a las cotizaciones efectuadas actualizadas…
Leer más

Vínculo laboral con persona en edad de pensionarse, sin requisitos para acceder a la pensión por vejez

El Ministerio del Trabajo en uno de sus conceptos, traza los factores influyentes en un vínculo laboral con una persona en edad de pensionarse, que no completa los requisitos para acceder a la pensión por vejez. En un inicio, el sistema de seguridad social en pensiones aborda los incumplimientos de los requisitos para acceder a…
Leer más

Cesantías para los trabajadores de obras y actividades de construcción

El Ministerio del Trabajo en una de sus consultas absueltas, abrevia lo concerniente a las cesantías para trabajadores de la construcción, exponiendo desde el artículo 309 del código sustantivo del trabajo, que los trabajadores vinculantes a contratos de trabajo instituidos a partir del 01 de enero de 1991 referencian una liquidación de cesantías por régimen…
Leer más

Tercer trimestre de 2019: Reactivación económica  

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) exhibe el tercer trimestre de 2019, donde el Producto Interno Bruto (PIB) en su serie original crece 3,3% en comparación al 2018 apoyado desde actividades económicas como: actividades financieras, comercio al por menor y al por mayor, transporte, alojamiento, servicio de comida, así como la administración pública y…
Leer más

Decreto 2052 – se rigen las actividades de los patrimonios autónomos

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) expidió el Decreto 2052, adicionando la Parte 3 – Otros patrimonios autónomos al Libro I del Decreto 1074 de 2015, por lo que se reglamenta la integración de las juntas asesoras de los patrimonios autónomos: Colombia productiva e iNNpulsa. Colombia productiva instruye un programa de patrimonio autónomo…
Leer más

Administración de los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS)

El Ministerio del Trabajo (MinTrabajo) expuso en un proyecto de decreto, la adición del capítulo 15 – Promoción de los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) al Libro 2 del Decreto 1833 de 2015 y reglamenta el articulo 198 – Ley 1955 de 2019, siendo el que establecé cuando los afiliados al sistema general de pensiones, obtendrán…
Leer más

Actuaciones del revisor fiscal

Mediante una de las consultas absueltas por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP), se especifican las actuaciones de un revisor fiscal y el consejo enfatiza el no reconocer inhabilidades o restricciones para que el revisor fiscal participe en las reuniones de los órganos administrativos. El concepto es resumido en el gráfico: Ver: CTCP-10-01405-2019…
Leer más

Política nacional de transformación digital – Avances de la IA en Colombia

El Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) aprobó la política nacional de transformación digital – Inteligencia Artificial –, para alcanzar mayores niveles de productividad y competitividad en la innovación digital. La política aumentaría la generación de valor social y económico, mediante el uso estratégico de las tecnologías digitales aplicadas al sector publico y…
Leer más

Esfuerzos de sostenibilidad impulsados por las tecnologías

En uno de los recientes artículos publicados por el Foro Económico Mundial, se explica que las tecnologías ayudan a las entidades a pretender un equilibrio fuerte, entre las ganancias y la administración ambiental para transcribir un liderazgo climático corporativo. Esta cuarta ola de innovación ambiental resume una nueva era de ambientalismo, que usa despliegues rápidos…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com