Categoría: Información para Empresas

Colombia tiene 7% de las firmas de tecnologías más valiosas del América Latina

Según un reciente estudio realizado por varias organizaciones internacionales entre las que se incluye el Banco Interamericano de Desarrollo, Colombia tiene un 7% de las firmas de tecnología a nivel latinoamericano que sobrepasan una valoración de US$25 millones, lo que la ubica detrás de Brasil (48%), Argentina (18%), México (14%) y Chile (8%). Las empresas…
Leer más

MinAgricultura hace recomendaciones para la temporada seca

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural emitió una serie de indicaciones para el campo colombiano teniendo en cuenta la temporada seca actual. Además de señalar la prohibición de las quemas en espacios abiertos por la posibilidad de incendios forestales, recomendó a quienes tienen ganado tener medidas para recolectar agua para los animales; para quienes…
Leer más

Establezca un aseguramiento integrado

Vincular las cuatro líneas de defensa de una compañía es tener aseguramiento integrado. Este maximiza la supervisión de los riesgos, aumenta el control interno y optimiza la comunicación entre los órganos de control. Existen cuatro modos de hacerlo: alinear las actividades entre las defensas; realizando auditorías integradas, interna con otras unidades de aseguramiento; planificación y…
Leer más

Lo que necesita saber para ser proveedor de la factura electrónica

La DIAN publicó los requisitos para pedir la autorización de proveedor tecnológico de servicios de factura electrónica. El proceso debe realizarse a través del Servicio Informático Electrónico (SIE) de Factura Electrónica. Será en esta plataforma donde debe ingresar toda la documentación requerida por el ente gubernamental, entre la que se incluyen papeles que certifiquen la…
Leer más

Nuevo decreto reglamenta las inversiones extranjeras en Colombia

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el Decreto 119 del 26 de enero de 2017, el cual reglamenta las inversiones de los extranjeros en el país y las de los colombianos en el exterior. El decreto elimina las sanciones por plazo y modalidad de registro, además de otorgarle a los dueños…
Leer más

Nueva “edición” del decreto de clasificación de las actividades económicas para el sistema de riesgos profesionales

Por mandato legal, el Ministerio del Trabajo debe revisar la clasificación de las actividades económicas y ajustarlas, en la medida de lo necesario, a la normatividad y el contexto de la salud ocupacional. Debido a esto, el Ministerio ha publicado el proyecto de decreto en donde hace consideraciones a la tabla de clasificaciones y definiciones,…
Leer más

Sancionan a Asosubastas y 16 afiliados por comisiones por compra de ganado

La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a la Asociación de Subastas Ganaderas (Asosubastas) y a 16 de sus afiliados por violación a la libre competencia, ya que establecieron un acuerdo de precios sobre la comisión que deben pagar los compradores de ganado. Esto atenta contra la libre competencia del sector. El ente de control…
Leer más

Fondos en entidades del sector solidario deben contabilizarse como partidas patrimoniales

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) envío una carta a la Superintendencia de Economía Solidaria en la que señala que los fondos de entidades de ese sector deben contabilizarse como partidas patrimoniales y no como pasivos. Dicha distinción se hace teniendo en cuenta las diversas acepciones que tiene la palabra ‘fondo’. El CTCP…
Leer más

Para consulta: manual de calificación de pérdida de capacidad laboral 

El Ministerio del Trabajo publicó un proyecto de modificación del Documento técnico correspondiente al manual único para la calificación de la pérdida de la capacidad laboral y ocupacional. Este documento disponible para comentarios hasta el 20 de febrero, contiene las disposiciones básicas que deben ser tomadas en cuenta por los profesionales al calificar la capacidad…
Leer más

Los microcréditos cayeron en el 2016

Según las cifras del Banco de la República, los microcréditos tuvieron una demanda muy baja en el último trimestre del 2016, logrando 0,30% y 0,25% para el mercado no regulado y las entidades reguladas, respectivamente. La medida estuvo por encima de los indicadores anuales que fueron -1,9% y -1,6%. Dichos números están muy por debajo…
Leer más