Categoría: Información para Empresas

¿Sabe que es el Balanced Scorecard (BSC)?

El Balanced Scorecard (BSC) o Cuadro de Mando Integral es una herramienta para la toma de decisiones que monitorea el desempeño de una empresa a partir de catorce indicadores. La idea es tomar las mediciones clave y no saturarse de datos que no ayudan a la planificación correcta. Además, permite hacer seguimiento a metas y…
Leer más

Enmienda al DOT 014: patrimonio no, activos netos

La modificación realizada en el Documento de Orientación Técnica 014, que trata de las Entidades Sin Ánimo de Lucro, atiende al uso del término patrimonio. Y es que debido al tipo de entidad no se debe hablar de patrimonio pues no existen instrumentos patrimoniales, es por eso que se da corrección y empieza a usar…
Leer más

Con buenos números cerró la primera rueda de negocio de mipymes de infraestructura

Se realizó en Bogotá la primera rueda de negocios de mipymes proveedoras del sector de infraestructura, en la que participaron 131 vendedores y 21 compradores nacionales con concesiones para desarrollar obras del Gobierno. Se generaron expectativas de negocio por $99.994 millones. Proveedores colombianos de minerales no metálicos, metalurgia y metalmecánica, caucho y plástico, maquinaría y…
Leer más

El desempleo latinoamericano tuvo su nivel máximo en más de 10 años

Según la Organización Internacional del Trabajo, el desempleo en Latinoamérica y el Caribe presentó su nivel más alto desde comienzos de la década pasada, llegando a un 8,1%. Entre las razones de este fenómeno se encuentra la contracción de economías grandes como Brasil y Argentina. Además, de 19 países evaluados, 16 presentaron un aumento en…
Leer más

Este es el impacto de las marcas intensivas en Colombia

Las empresas intensivas en marcas son aquellas que tiene una mayor participación en el PIB de un país, por los salarios que paga y las primas que otorga, por ejemplo. En un estudio que la Asociación Interamericana de Propiedad Intelectual (ASIPI) y la International Trademark Association (INTA), en colaboración con la Superintendencia de Industria y…
Leer más

Procedimiento a seguir para la inscripción de las bases de datos en el registro nacional de bases de datos de las personas naturales

Se realizará en línea a partir del 9 de noviembre de 2016, en el portal Web www.sic.gov.co., ingresando por el micrositio de Protección de datos personales ubicado en la barra horizontal superior, luego Sobre la Protección de Datos Personales y, finalmente, Registro Bases de Datos, en el menú vertical que se encuentra al lado izquierdo.

Fechas para la inscripción de bases de datos dependiendo de la calidad del responsable del tratamiento

Dependiendo de la calidad de responsable se tiene tres fechas para la inscripción de bases de datos así: hasta el 30 de junio de 2017 para las personas jurídicas de naturaleza privada y sociedades de economía mixta inscritas en las cámaras de comercio; hasta el 30 de junio de 2018 para las personas naturales, entidades…
Leer más

Guías de Aplicación de la Resolución No. 414 de 2014 y sus modificaciones

La Contaduría General de la Nación, en el marco de sus competencias constitucionales y legales, coloca a disposición de las empresas que se encuentran bajo el ámbito de aplicación de la Resolución No. 414 de 2014 –Marco Normativo para Empresas que no Cotizan en el Mercado de Valores, y que no Captan ni Administran Ahorro…
Leer más

La Fed subirá la tasa de interés y aspira  a hacer lo mismo el próximo año

Se da por hecho un incremento de 0,25% en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Aunque hay un panorama de incertidumbre por la elección de Donald Trump, varios analistas de instituciones como Investing.com, Reuters y Brown Brothers Harriman aseguran que hay muchas posibilidades de que en el…
Leer más

Cuatro factores que potencian en el riesgo de fraude

De acuerdo con estudios, existen cuatro factores comunes que incrementan el riesgo de fraude interno: la naturaleza del negocio puede incidir mucho, si se tienen en cuenta que algunos manejan dinero como los bancos; el ambiente donde opera el negocio puede potenciar los casos de fraude; la efectividad de los controles internos es algo clave,…
Leer más