Categoría: Información para Empresas

MinAgricultura ofrece nuevas opciones para agricultores endeudados

Hasta por el 70% –unos $340 millones– se realizará la compra de cartera a campesinos endeudados por sumas superiores a los $20 millones, cobijando así a productores que no pudieron aplicar a la Ley 1731 del 31 de julio. De acuerdo a los activos de cada caso se establecerá el posible pequeño y mediano productor…
Leer más

¡Esté atento al nuevo cronograma de convergencia para entidades públicas!

El 29 de noviembre se realizó el ‘Congreso Internacional de Buenas Prácticas en la Vigilancia y Control a los Recursos Públicos’ en Bogotá, el cual contó con participación de múltiples entidades de orden nacional e internacional para presentar y reforzar la gestión de diversas prácticas públicas.

El INCP celebró con sus asociados el cierre del 2016

Anoche, nuestros socios Élite, Corporativos y Master disfrutaron de una velada especial en el Club de Banqueros, celebramos juntos el final de este año con música, premios, comida, vino y buena compañía. Durante el evento, se entregaron reconocimientos a los miembros que en este 2016 cumplieron 25 años con el INCP, convirtiéndose en socios vitalicios;…
Leer más

Tips previos a la auditoría para la cuenta de inventarios

Cuando vaya a auditar la cuenta de inventarios hay varios aspectos que debe tener en mente: recuerde que se medirán al menor entre su costo y su valor neto realizable; la técnica de medición se establece según si es minorista o mayorista; puede utilizar las fórmulas de costo identificación específica, promedio ponderado o PEPS; reconozca…
Leer más

DANE presenta las cifras reales del campo colombiano

Por fin se conoció en detalle cómo se usa la tierra y cómo viven los campesinos del país. En total, 7,1 millones de hectáreas son para cultivar y 34,4 millones (no los 5 que se presumía) para ganadería. Lo que más se cultiva son tubérculos y plátanos, seguidos de cereales y frutas. Los datos se…
Leer más

¿Tiene usted un empleo atípico según la OIT?

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se puede llamar empleo atípico al empleo temporal, el trabajo a tiempo parcial, el trabajo temporal a través de una agencia o tercero, la subcontratación, el trabajo por cuenta propia y las relaciones de trabajo ambiguas. Un problema de este modo de empleo es que no…
Leer más

Aún no hay acuerdo sobre producción petrolera en la OPEP

Se avecina la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aún no es clara la posición de todos sus miembros. Arabia Saudita, el mayor productor mundial, ha pedido recortar la producción para dejar de saturar el mercado. Sin embargo, Irak estaría dispuesto a congelar y no recortar, al igual que Irán,…
Leer más

El ABC de la Ley 1788

La Ley 1788 marca un hito en la historia laboral del país, y en particular a la lucha contra la informalidad y desigualdad, ya que establece el pago de la prima de servicios a los trabajadores y trabajadoras domésticos. Dada la cercanía de la fecha del pago, el Ministerio de Trabajo elaboró un ABC de…
Leer más

Nuevas estrategias de gobierno para las empresas pequeñas

Por su tamaño y presupuesto, muchas compañías no tienen un presupuesto destinado al gobierno corporativo, lo que no significa que no puedan desarrollar buenas políticas. De hecho, revisando el documento “Construyendo un Consejo de activos estratégicos” (“Building the Strategic-Asset Board”) de la Comisión de Expertos de la Cumbre Mundial de Directores del Consejo Nacional de…
Leer más

Conozca el primer té de origen nacional que irá por el mercado internacional

El país entra al mercado del té mundial con Bitaco Unique Colombian Tea, un producto de Bitaco, Valle del Cauca, que hace parte del programa Colombia Siembra y está pensado como un producto de calidad superior. Tendrá entrada a Estados Unidos, Canadá, seis países de Europa y seis países de Latinoamérica. A diferencia de lo…
Leer más