Categoría: Información para Empresas

Nuevas estrategias de gobierno para las empresas pequeñas

Por su tamaño y presupuesto, muchas compañías no tienen un presupuesto destinado al gobierno corporativo, lo que no significa que no puedan desarrollar buenas políticas. De hecho, revisando el documento “Construyendo un Consejo de activos estratégicos” (“Building the Strategic-Asset Board”) de la Comisión de Expertos de la Cumbre Mundial de Directores del Consejo Nacional de…
Leer más

Conozca el primer té de origen nacional que irá por el mercado internacional

El país entra al mercado del té mundial con Bitaco Unique Colombian Tea, un producto de Bitaco, Valle del Cauca, que hace parte del programa Colombia Siembra y está pensado como un producto de calidad superior. Tendrá entrada a Estados Unidos, Canadá, seis países de Europa y seis países de Latinoamérica. A diferencia de lo…
Leer más

Llega Navidad con muchos productos especiales

Club Colombia de trigo, tres nuevas bebidas en Juan Valdez, torta navideña de regalo en Oma, pastelería especial en Starbucks, cerveza Tutaina Grand Cru en BBC, galletas de mantequilla en empaques de soldados y tambores de Nabisco, hamburguesas artesanales en El Corral, panetón de chocolate de Bimbo, variaciones en el menú de Crepes & Waffles,…
Leer más

La contabilidad, al menos la tradicional, está muerta

Los profesores Baruch Lev y Feng Gu presentaron su libro ‘The End of Accounting’ (El fin de la contabilidad), un texto que explica como la información que se presenta hoy no corresponde a las necesidades de la economía actual. Como ejemplo, los dos autores comparan las cuentas de la acerera U.S. Steel de 1902 con…
Leer más

51 clústers fomentan el desarrollo productivo departamental

Los clústers se están consolidando como una alternativa para crecer empresarialmente en Colombia. Los clústers son uniones de compañías que no pierden su individualidad y se colaboran entre sí. Actualmente hay 51 clústers en 22 departamentos, de los que hacen parte 17.000 empresas de los sectores de agroindustria, servicios, manufactura, alimentos, construcción, e hidrocarburos. Por…
Leer más

Gobierno lanza plan piloto para generar certificación laboral electrónica

El Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Trabajo invitan hasta el 16 de diciembre a las empresas interesadas en participar en el plan piloto de Certificación Electrónica de Historial Laboral (CETIL), un proyecto que busca reducir tiempos y costos en la expedición de certificados laborales. El objetivo es llegar a un formato unificado que…
Leer más

La economía colombiana creció 1,2% en el tercer trimestre de 2016

El PIB del tercer trimestre de 2016 presentó una variación positiva del 1,2% en relación con 2015, donde se destaca el aporte de cinco de las nueve ramas de la economía nacional: construcción (5,8%); establecimientos financieros y seguros (3,9%); industria manufacturera (2%); servicios sociales, comunales y personales (1,8%); y comercio, reparación, restaurantes y hoteles (0,1%).…
Leer más

En las sociedades que cuenten con revisor fiscal que no es contador público, este no puede dictaminar ni autorizar con su firma los balances generales

Atendiendo a lo dispuesto en el artículo 207 del Código de Comercio en las sociedades en que sea potestativo el cargo de revisor fiscal, este debe ejercer las funciones expresamente señaladas por los estatutos o las juntas de socios con el voto requerido para la creación del cargo, y en caso de no haber regulación…
Leer más

SuperSociedades presenta tercer tomo de Jurisprudencia Concursal

La Superintendencia de Sociedades publicó el tercer tomo de la colección  Jurisprudencia Concursal, que recopila los fallos más importantes de la Delegatura de Procedimientos en Insolvencia para los años 2015 y 2016. En este tema, Colombia se ha destacado durante un buen tiempo ya, como prueba está la clasificación que realiza el Banco Mundial sobre…
Leer más

SuperIndustria registró un aumento del 345% en las Patentes de Invención

Los colombianos están creando e innovando más si nos guiamos por el dato de concesión de Patentes de Invención que arrojó un estudio de la Superintendencia de Industria. Desde el año 2011 hasta septiembre de 2016 se concedieron 6763 patentes, un 345% más que en el periodo comprendido entre el 2006 y el 2011. De…
Leer más