Categoría: Información para Empresas

¿Para qué usan los colombianos los tipos de créditos a los que tienen acceso?

El Banco de la República, realizó un estudio en el que se determinó el uso común que se le da a los diferentes tipos de créditos en los hogares colombianos. Los resultados indicaron, que los créditos formales, principalmente tienen un fin de inversión o para incrementar actividades productivas y los no formales, son lo que…
Leer más

Los efectos de aplicar una herramienta ERP en una empresa para las ventas

Una ERP  (Enterprise Resourse Planing) o Planificación de Recursos Empresariales, es una herramienta que tiene como fin proveer un soporte para la organización de los procesos de una empresa y la resolución de problemas contables, financieros y/o fiscales dentro de una empresa. Pero, es necesario considerar en términos de producción o ventas, ¿qué efectos tendría…
Leer más

Un error en el encabezado de un Estado Financiero no lo dictamina como ilegal

Las facultades o responsabilidad del representante legal y el contador público, teniendo como referente que hayan elaborado los estados financieros, tienen en principio que certificar que las afirmaciones contenidas en ellos corresponden  a declarar que estas se han verificado previamente, que son acordes al reglamento y se han tomado exclusivamente de los libros. Sin embargo,…
Leer más

Expectativas  de la próxima reunión de la Fed, influencian el precio del dólar

Para lo que resta del año, los inversionistas, expertos y analistas, prevén un último incremento a las tasas de interés por decisión de la Fed, debido a un repunte en la economía estadounidense. La expectativa por la reunión del siguiente mes de la Reserva Federal (Fed), hizo que recientemente el dólar mostrara un alza, luego…
Leer más

Gobierno celebra la aprobación de la nueva política tecnológica

Luego del comunicado que informó sobre la aprobación de la nueva política del desarrollo productivo y el visto bueno de las entidades, con interés y beneficiarias de esta, el Gobierno colombiano afirmó, que el documento se complementaría con otra política, llamada “Política Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación”. La aplicación e implementación de la…
Leer más

Recomendaciones para incrementar y mantener un buen puntaje crediticio en su historial

Usar prudentemente un crédito y pagarlo dentro de lo establecido con la entidad, son algunos de los aspectos claves para no ser reportado y en un futuro poder acceder de nuevo a estos servicios. Una de las centrales de riesgo como DataCrédito Experian, afirman que son aproximadamente 300 elementos que se consideran para determinar el…
Leer más

Las ventajas de e-commerce y la forma como se ha desarrollado en Colombia

El E-commerce, es un modelo de negocio que se hace completamente por internet y a través de los años ha venido mejorando notablemente, cada vez que la tecnología va mejorando y haciendo este tipo de trámites aún más seguros. En Latinoamérica, Colombia está posicionado como uno de los países que genera más facturas electrónicas, aproximadamente…
Leer más

Comercio al por menor dejó de ser una de las actividades más dinámicas en la economía colombiana

Cifras de DANE indicaron que el comportamiento del comercio al por menor se mostró negativo para el 2016, esto señala el documento, debido al debilitamiento significativo del rubro específico al comercio. Según las estadísticas, pasó de estar en 4 % (primer semestre 2015) a solo un 2,1 % en el mismo periodo. Así, entonces se…
Leer más

Se espera que a más tardar el 15 de septiembre se firme el contrato para el sistema de peajes electrónicos

Luego de realizar la convocatoria para que empresas del país enviaran sus propuestas para el contrato de peajes electrónicos, se decidió que la firma Estructural Plural Concesionaria de Vías y Peajes es la que cumplía con todos los requisitos para la contratación. Así entonces, entonces la entidad está adelantando los trámites correspondientes para firmar y…
Leer más

¿Qué es una trampa de liquidez y qué implica?

Una trampa de liquidez es una situación que se conoce por ser en la que los ingresos e inyecciones al capital no tienen ningún resultado en el comportamiento de la economía, a causa de decidir posponer el consumo. En este contexto, las personas prefieren mantener un comportamiento conservador frente a la inversion. Adicionalmente, un escenario…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com