Categoría: Información para Empresas

Conozca los beneficios de llevar la contabilidad de su empresa en la nube

Usar nuevas herramientas tecnológicas en muchas ocasiones trae consigo muchas ventajas, en facilidad de procesos, en eficacia y rapidez de los mismos, por esta razón le contaremos algunas de las ventajas que tiene llevar la contabilidad en la nube. Para las empresas la labor de la contabilidad puede ser algo complicado; no obstante, una de…
Leer más

Circular Externa que modifica el procedimiento para la solicitud de un traslado entre regímenes pensionales

Por medio de la Circular Externa 016 de 2016, la Superintendencia Financiera de Colombia estableció la manera de proceder que deberán seguir las Administradoras de Fondos de Pensiones y Colpensiones en caso de que se solicite un traslado de régimen de pensión de sus afiliados. Estas entidades deberán tener la circular presente puesto que la…
Leer más

Tasas de interés de la Fed se mantienen estables, ¿cómo afecta esto al mercado colombiano? 

Debido a que el mercado laboral en Estados Unidos se ha mostrado dinámico -y por otras razones- es que la Fed decidió mantener las tasas de interés estables en su reunión de abril. Claramente, esto tendrá una afectación en el mercado colombiano, y algunos expertos concluyeron que esta decisión fortalecería el peso colombiano frente al…
Leer más

Para suplir las crecientes demandas en tecnología, Colombia y Chile desarrollan centro de datos en Medellín

En Medellín se elaboró un proyecto en Tecnología Informática (IT) entre empresas de Colombia (Upsistemas) y Chile (GDT Flywan), que consistió en la creación de un centro de datos regido por estándares internacionales que ayudarán al progreso en materia tecnológica en el país, que cada vez demanda herramientas más avanzadas y capaces de suplir las…
Leer más

Sectores agrícola y forestal fundamentales para lograr compromisos del Acuerdo de París

Luego de haber firmado el Acuerdo de París, las miradas se centran en los sectores que mayor influencia tendrán para el cumplimiento de los compromisos hechos por los gobiernos de la región (América Latina y el Caribe). El sector agrícola y el forestal, señalan autoridades y expertos en el tema procedentes de varios países, serán…
Leer más

La SIC firma acuerdo con la EUIPO para el intercambio de información y promocionar la propiedad industrial 

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) junto con la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), firmaron un acuerdo que tiene como objetivo permitir a las partes tener acceso e intercambiar información para promocionar y difundir la propiedad industrial (específicamente lo referente a las marcas y diseños industriales). El convenio consiste en…
Leer más

Matt Tilling es nombrado como el nuevo Director de Educación de la Fundación IFRS

El pasado 28 de abril, Matt Tilling, quien es un alto directivo en la firma BDO, fue nombrado por la Fundación IFRS como su nuevo Director de Educación. Tilling, que a partir de ahora será el responsable del desarrollo de las actividades educativas de la organización, comenta que está muy emocionado de ser parte la…
Leer más

El sistema de información INTrade del BID está actualizado, conozca sus nuevas características

 INTrade es un sistema de información que provee datos acerca del comercio en los países pertenecientes a América latina y el Caribe. El Banco Interamericano de Desarrollo ha actualizado este sistema y ha presentado una nueva versión en la cual se puede ver que la mejora presenta una interfaz más amigable e interactiva para el…
Leer más

Eficiencia técnica, ¿qué es y a qué se refiere?

La palabra técnica se refiere a todas las herramientas o recursos que se usan para facilitar o hacer más eficaces ciertos procesos, se podría decir que es un término ligado a lo tecnológico. Entonces, por eficiencia técnica, se puede deducir que es la capacidad de obtener mejores resultados referentes a dichas herramientas, y esta se…
Leer más

Decreto 583 de 2016 causa polémica en los sindicatos y gremios de trabajadores 

El Decreto 583 de 2016, el cual trata sobre la tercerización laboral, ha generado controversia entre los sindicatos de trabajadores, puesto que la norma, sancionada por el Presidente de la República, permitió quitar la barrera que impedía que este tipo de contratos se realizaran para desempeñar labores permanentemente. Los sindicatos y gremios de empresas temporales…
Leer más