Categoría: Información para Empresas

Presidente de la OIT habla sobre cómo ha mejorado los derechos y protección de los trabajadores

Luc Cortebeeck es el actual presidente de la Organización Internacional de Trabajo, que durante su mandato ha conseguido completar logros significativos por medio de la entidad. En una entrevista con Cortebeeck explicó cuáles fueron sus métodos para llegar a esto y además, cuáles fueron los puntos centrales en los que se debió enfocar para velar…
Leer más

Retener clientes, no atraer nuevos – Una de las tendencias más efectivas para el mercado

Las tendencias del mercado actual no tienden a exigirle a las empresas que deben generar contenido o estrategias para atraer a nuevos clientes; de hecho, lo que requiere el mercado es que las entidades puedan mantener sus clientes. Lograr que un cliente que recurre paulatinamente a los servicios o productos ofrecidos aumente su nivel y…
Leer más

¿Por qué es recomendable desarrollar un plan sostenible en una empresa?

Una empresa que opte en su plan de ejecución o desarrollo por uno que sea sostenible, es decir en pro del medio ambiente, siempre tenderá a ser más atractiva para sus clientes potenciales entre otro tipo de ventajas. Una empresa mexicana de tecnología comparte al público algunas de las razones por las cuales en las…
Leer más

Inversión colombiana opta por ingresar a Nicaragua debido a sus índices de crecimiento económico

Aproximadamente desde hace unos cinco años las empresas colombianas no han tenido la intención de invertir en Nicaragua; sin embargo, la situación en estos momentos es diferente puesto que los índices de crecimiento y expansión de mercados del país han mostrado buenas posibilidades para la  inversión o la compra de empresas. Entre las ventajas de…
Leer más

Comercio mundial en 2016 no ha mostrado ningún progreso en comparación con 2015

Los índices de crecimiento mundial son cada vez menores; según las proyecciones para el 2016 de la Organización Mundial de Comercio (OMC) este se verá reducido a un 2,8 %, el mismo índice de crecimiento del año anterior. Esto significa que no habrá ningún progreso en materia económica para este año, algo que no se…
Leer más

Tratamiento contable de las inversiones en compañías subsidiarias

La legislación colombiana establece que las inversiones en compañías asociadas y negocios conjuntos, en los estados financieros separados se deben contabilizar al costo o al valor razonable, mientras que las inversiones en compañías subsidiarias solo pueden medirse por el método de la participación patrimonial que establece el artículo 35 de la Ley 222 de 1995;…
Leer más

¿Usas el Social Media Marketing en tu empresa? Te contamos qué debes tener en cuenta para que sea exitoso

Pensar en un mejor posicionamiento de marca y reconocimiento en el mercado implica considerar una serie de estrategias que puedan resultarle efectivas. Este es el caso del Social Media Marketing, un tipo de estrategia que implementada de manera adecuada puede llevarte a tener un muy buen posicionamiento de su empresa en el mercado, sin embargo,…
Leer más

La realidad del mercado laboral en los jóvenes de Colombia y Latinoamérica

Para un joven no siempre es sencillo ingresar al mercado laboral en un país como Colombia, debido a la realidad económica y social. En muchos casos los jóvenes se ven obligados a interrumpir sus estudios por diversas circunstancias, lo que hace que no cumplan con los requerimientos mínimos para acceder a un empleo. Sin embargo,…
Leer más

Son 58 las empresas que forman parte del plan piloto que manejará el modelo de factura electrónica

Anteriormente la DIAN se había pronunciado para disponer al público un plan en el que se implementaría el modelo de factura electrónica e invitaba a las empresas colombianas que quisieran formar parte del proyecto. Recientemente, esta entidad ha puesto ya el plan piloto en marcha junto con empresas de diversos sectores económicos del país (alimentos,…
Leer más

Régimen contable para propiedades horizontales

Los conjuntos residenciales organizados bajo el régimen de Propiedad Horizontal (Ley 675 de 2001), en el caso de que se encuentren obligados a llevar registros contables de acuerdo a los principios generalmente aceptados en Colombia, deben someterse al cumplimiento de la Ley 1314 de 2009 y hacer la transición de normas contables colombianas a las…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com