Categoría: Información para Empresas

Luego de 34 años, Colombia realizará nuevamente un Censo Económico Nacional Urbano

En medio del desarrollo económico y empresarial, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) anunció que durante el segundo semestre de este 2024 realizará un Censo Económico Nacional Urbano, el cual proporcionará datos significativos sobre el avance y la generación de progreso en materia de inversión, empleo y bienestar social en Colombia. La ONU recomienda…
Leer más

El revisor fiscal no debe asumir funciones administrativas

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No. 0186 de 2024, en el cual absolvió la siguiente consulta acerca de la posibilidad de que un revisor fiscal coadministre. ¿El representante legal de una sociedad puede otorgar un poder general al revisor fiscal persona natural de la misma sociedad, y este, a…
Leer más

Aumentaron las exportaciones de bienes no mineros en Colombia

Durante este primer trimestre del año, Colombia tuvo un aumento de 2,5 % en las exportaciones de bienes no minero energéticos, las cuales alcanzaron ventas de US $4.970,7 millones. Al respecto, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, manifestó que “una de las apuestas del Gobierno Nacional es la transformación del tejido productivo…
Leer más

El Plan Distrital de Desarrollo está proponiendo nuevas contribuciones

En días pasados, la Secretaría Distrital de Hacienda presentó el Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura 2024-2027’ donde expuso ante el Concejo de Bogotá tres necesidades específicas dentro de la ciudad que requieren nuevas fuentes de ingreso: Las tarifas propuestas son las siguientes: Clase Servicio Tarifa Usuarios Impuesto mensual promedio Residencial Estratos 1 y…
Leer más

Entidades de inspección, vigilancia y control deben sincronizar sus disposiciones sobre los PTEE con lineamientos mínimos

El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) publicó un proyecto de decreto, el cual busca reglamentar el funcionamiento de los Programas de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE) introducidos por la Ley 2195 de 2022*. Recordemos que el artículo 9 de la Ley 2195 de 2022 estableció que las personas jurídicas sujetas a…
Leer más

¿Cómo las empresas pueden ayudar a reducir el consumo agua y energía?

En esta época, donde los embalses en Colombia presentan bajos niveles, es preciso que no solo las personas, sino también las empresas reduzcan el consumo de agua y energía, teniendo en cuenta que la principal fuente de generación de energía en Colombia son las hidroeléctricas. Al respecto, la viceministra de Desarrollo Empresarial, Soraya Caro Vargas,…
Leer más

Recuerde que se redujo el ámbito de aplicación de los requerimientos de la NIA 701

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) publicó el Concepto No. 0102 del 2024, en el cual absolvió las siguientes consultas acerca de la comunicación voluntaria de cuestiones clave de auditoría en entidades pertenecientes al grupo 1, en el marco de la modificación del alcance de la NIA 701 – Comunicación de las cuestiones…
Leer más

¿Cuál es el plan de cuentas que debe usar una entidad?

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No. 0061 del 2024, en el cual absolvió la siguiente duda acerca de la vigencia del Decreto 2650 de 1993* y el uso de planes de cuentas en la contabilidad. ¿Cuál es el estado actual del Decreto 2650 de 2003 – Plan único de…
Leer más

Finanzas abiertas: desafíos y oportunidades en el sector financiero de Colombia

El sector financiero está experimentando transformaciones tecnológicas, que han revolucionado la ejecución de sus operaciones y la prestación de servicios, las cuales se reflejan en la adopción de tecnologías como pagos digitales, mejoras en la banca en línea y móvil, inteligencia artificial, aprendizaje automático, asistentes virtuales, chatbots y automatización de procesos, entre otras innovaciones. Esta evolución ha llevado…
Leer más

Se reglamentó el incentivo a la creación y permanencia de empleos formales

Por medio del Decreto 0533 del 29 de abril de 2024*, el Ministerio de Trabajo (MinTrabajo) reglamentó el incentivo para la creación y permanencia de nuevos empleos formales. Recordemos que mediante el artículo 79 de la Ley 2294 de 2023**, se dio continuidad a las medidas encaminadas a la promoción, creación y protección del empleo…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com