Categoría: Información para Empresas

Exportaciones no mineras de Colombia superan los 35.000 millones de dólares en 2023

En 2023 las exportaciones no mineras de Colombia que incluyen bienes y servicios sumaron USD $35.149 millones, según el informe anual presentado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) al Congreso de la República. Este crecimiento representa un incremento promedio anual del 5,5 % en los últimos 18 años. Las exportaciones de servicios crecieron…
Leer más

Cómo estar a la altura de los retos de la sostenibilidad: nuevas oportunidades para apoyar a las pequeñas empresas

Sin duda, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en las economías globales y, por lo tanto, hacen parte esencial de la transformación de la sostenibilidad que está sucediendo en la comunidad empresarial global. La Organización Mundial del Comercio informa que el 95 % de las empresas de todo el mundo son micro,…
Leer más

Estas son las 1000 empresas más grandes del país

A inicios del mes de junio, la Superintendencia de Sociedades presentó el informe de las 1000 empresas más grandes de Colombia realizado con base en la información financiera que recibió con corte a 31 de diciembre de 2023. Recordemos que esta información permite identificar tendencias del estado de la situación financiera de las organizaciones con…
Leer más

La JCC actualizó el proceso para el registro profesional de los contadores y firmas

La Junta Central de Contadores (JCC) expidió la Resolución No. D-0035 del 19 de junio de 2024*, con la cual actualizó los requisitos y el procedimiento para la inscripción, modificación o cancelación del registro profesional, la expedición de tarjetas profesionales y los certificados de antecedentes disciplinarios de los contadores públicos y entidades que presten servicios…
Leer más

SuperFinanciera depurará su Circular Básica Contable y Financiera

La Superintendencia Financiera de Colombia (SuperFinanciera) anunció el inicio de un proceso de consulta para depurar su Circular Básica Contable y Financiera (CBCF). La entidad precisó que esta actividad se realiza en el marco de su proyecto estratégico de depuración, con el fin de que sus instrucciones cumplan con criterios de calidad, claridad y eficiencia,…
Leer más

La política industrial de nuestro país empezó a arrojar frutos

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló en su reciente informe sobre la ‘Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial’ que la producción de la industria manufacturera de Colombia en el mes de abril de 2024 tuvo un incremento del 4,1 %, frente al mismo mes de 2023. Así pues, la puesta en marcha de varios…
Leer más

CTCP actualizó su orientación técnica relacionada con las propiedades horizontales

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) presentó la actualización de su Documento de Orientación Técnica (DOT) No. 15 – Propiedades horizontales de uso residencial o mixto (Grupos 2 y 3), la cual surgió del estudio de la propuesta que le entregó en agosto de 2023 su Comité Técnico de las Entidades sin Ánimo…
Leer más

Directora de la JCC reflexionó acerca de la profesión contable en Colombia

El pasado 19 de junio, en un evento en vivo, la nueva directora de la Junta Central de Contadores (JCC), Sandra Milena Barrios Pulido, compartió algunas reflexiones sobre la profesión contable en Colombia destacando los siguientes puntos: La importancia de tener una Junta Central de Contadores Sandra Milena Barrios destacó que la JCC juega un…
Leer más

La economía colombiana creció 5,52 % en abril de 2024

El pasado 18 de junio, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que la economía colombiana creció 5,52 % en abril de 2024 en comparación con el mismo mes de 2023, de acuerdo con el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE). En el informe, el DANE expuso que en abril de 2024 las actividades…
Leer más

Se adoptarán permanentemente las medidas de insolvencia empresarial creadas en pandemia

La Superintendencia de Sociedades (SuperSociedades) informó que el Congreso de la República aprobó de manera unánime los proyectos de Ley 106 de 2023 (Senado) y 365 de 2024 (Cámara de Representantes), los cuales adoptarán de manera permanente las medidas establecidas en los Decretos Legislativos 560 y 772 de 2020. Recordemos que estos decretos fueron expedidos…
Leer más