Categoría: Información para Empresas

Manual de Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad disponible en versión español 2014

El Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad publicado por el International Ethics Standards Board of Accountants (IESBA) -de la Federación Internacional de Contadores (IFAC)- ha sido traducido al español. Usted podrá consultar próximamente este Manual en la página web del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, gracias a la cesión del…
Leer más

Clasificación de películas de impresión y troqueles

El CTCP señala que las películas de impresión y los troqueles pueden clasificarse como activos de propiedad, planta y equipo siempre y cuando su valor sea significativo, su duración sea superior a un año, y su uso sea frecuente, este último con el fin de obtener beneficios económicos futuros. Si los elementos son para consumo…
Leer más

¿Cómo se desarrolla un proyecto de auditoría interna?

La mayoría de los departamentos de auditoría interna realizan trabajos de aseguramiento y consultoría. Debido a que cada asignación tiene aspectos exclusivos, debe haber flexibilidad en la manera de administrar los trabajos de auditoría. Sin embargo, también es necesario que haya algún tipo de norma, además de procesos y procedimientos coherentes, para asegurar que se…
Leer más

¿Cuándo es viable incorporar sucursales de sociedades extranjeras en el país?

Si una sociedad extranjera dentro del territorio nacional tiene alguna participación en el desarrollo el contrato celebrado, tendrá que incorporar una sucursal al país; pero en cambio sí quien ejecuta directamente el contrato de concesión, es exclusivamente la sociedad colombiana, no será necesario la incorporación de la sucursal. Concepto 220 100616 / 29-07-2015 / Superintendencia…
Leer más

Conozca cuánto pueden descontarle de su salario

La legislación laboral determina algunas deducciones permitidas y otras prohibidas en la nómina mensual. Los empleadores pueden realizar descuentos en el salario solo con una orden suscrita del trabajador o mandamiento judicial. Es permitido descontar cuotas sindicales, de cooperativas y cajas de ahorro autorizadas; aportes al seguro social obligatorio y sanciones disciplinarias impuestas dentro del…
Leer más

Superintendente de Sociedades, Francisco Reyes, radica Proyecto de Ley que reforma el Régimen de Sociedades en Colombia 

La iniciativa contempla, entre otros, la extensión de algunas reglas de las sociedades por acciones simplificadas (SAS) a los demás tipos societarios. El Proyecto de Ley 70 de 2015, radicado en la Secretaría de la Cámara de Representantes, comprende 54 artículos distribuidos en ocho capítulos, que buscan la flexibilización de las reglas relativas a la…
Leer más

Costo amortizado – CDT

El CTCP señala que el método utilizado en un CDT es el costo amortizado, puesto que los flujos de caja de este título están conformados por capital e intereses. La entidad obtendrá el importe en libros del CDT (en la medición posterior) calculando el valor presente de los flujos de efectivo futuros con la tasa…
Leer más

NIA 505 – Confirmaciones externas

La norma Internacional de auditoría 505 trata del uso de procedimientos de confirmación externa que debe hacer el auditor para obtener evidencia de auditoría acorde a las normas internacionales de auditoría 330 y 500. De acuerdo con la NIA 505, el auditor debe diseñar e implementar procedimientos de confirmación externa para obtener evidencia de auditoría…
Leer más

Cinco prioridades para un director de riesgos en la industria financiera

Los CROs (Chief Risk Officer o Director General de Riesgo) se enfrentan a un clima económico retador, a regulaciones cada vez más demandantes y a un entorno competitivo acrecentado ante la innovación digital. Una consecuencia es que el apetito al riesgo ha incrementado como una forma de potenciar el desarrollo en el sector, de acuerdo…
Leer más

Aplicación de contabilidad de coberturas bajo NIIF

Si la entidad cumple los criterios especificados en la NIIF para Pymes, Sección 12 párrafos 12.15 a 12.18 y en la NIIF 9 párrafos 5.2.3, 5.7.1 (a), 5.7.2, y todo el capítulo 6 relacionado con contabilidad de coberturas, entonces la entidad debería llevar contabilidad de cobertura.

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com