Categoría: Información para Empresas

La suscripción de acciones implica necesariamente que quienes realizan la operación aumentan su participación porcentual en la sociedad

El procedimiento adoptado para aumentar el capital social mediante la suscripción de acciones, es claro que esta cobija por igual a todos los accionistas de la persona jurídica, quienes tienen el derecho de suscribir o no siguiendo los lineamientos trazados previamente. De tal manera, la suscripción implica necesariamente que quienes realizan la operación aumentan su…
Leer más

¿Cómo realizar el pago de aportes de un empleado en el marco de un contrato sindical?

Para efectos del pago de los aportes al Sistema General de Seguridad Social Integral, así como de los parafiscales, se estableció un sistema de autoliquidación, a través de un formulario único que es la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes – PILA. En virtud de lo anterior, sostuvo el Ministerio de Salud, que corresponde al…
Leer más

El proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación 2016 tiene prioridad en lo social

El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, presentó este mes ante las Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso de la República el proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) “Responsabilidad Fiscal y Social en un Nuevo Entorno Económico”, para la vigencia fiscal de 2016 por $215,9 billones, incluyendo la deuda. El Jefe…
Leer más

El embargo de las cuotas sociales solo limita la libertad de enajenación del titular

El titular de las cuotas sociales embargadas por ese sólo hecho no pierde automáticamente todos sus derechos, pues de darse dicha circunstancia, éste sigue conservando los derechos políticos que tiene frente a la sociedad, o sea, puede seguir deliberando en las Asambleas y votar en ellas, al igual que puede elegir y ser elegido en…
Leer más

Tratamiento contable de un contrato de concesión

El CTCP señala que en relación con el tratamiento contable de un contrato de concesión, recomienda revisar las directrices para la contabilización de estos contratos que se encuentran contenidos en los marcos técnicos normativos de los Decretos 2784 de 2012 y 3022 de 2013 y otras normas que los modifiquen o sustituyan. Un resumen de…
Leer más

Aplazado el término de adopción de la terminación preliminar en la investigación administrativa de supuesto dumping

Con el objeto de garantizar el cumplimiento de los principios orientadores de las actuaciones administrativas, así como el debido proceso y el derecho a la defensa, al existir circunstancias especiales que así lo ameriten, la Dirección de Comercio Exterior puede prorrogar el plazo señalado por 30 días calendario más al inicialmente señalado, para la adopción…
Leer más

El reconocimiento de la incapacidad por un médico ajeno a la EPS se hará por medio de la transcripción

Para el reconocimiento de una incapacidad se deben tener en cuenta que el médico que la expide esté adscrito a la EPS del cotizante; por tal motivo, si una incapacidad ha sido expedida por un médico ajeno a la EPS, será preciso además que la incapacidad se traslada al formato oficial de esta y con…
Leer más

Superintendencia Financiera de Colombia presentó el índice de bursatilidad accionaria para julio de 2015

De conformidad con el artículo 2.10.3.1.1 del Decreto 2555 de 2010 y siguientes, corresponde a la Superintendencia Financiera de Colombia informar el Índice de Bursatilidad Accionaria para cada una de las acciones que se negocian en bolsa, calculado con base en la frecuencia promedio de transacción por mes y volumen promedio de transacción por operación,…
Leer más

Papeles de trabajo en una auditoría de información financiera 

El trabajo del auditor queda anotado en una serie de papeles que constituyen en principio la prueba material del trabajo realizado, además, en ellos se deja constancia de la profundidad de las pruebas y de la suficiencia de los elementos en que se apoyó la opinión, en otras palabras, son evidencia de la calidad profesional…
Leer más

Tratamiento contable de marcas y cuentas a cobrar

El CTCP señala que una entidad que aplique la NIIF para Pymes no puede reconocer como activo los intangibles generados internamente (párrafos 18.4 y 18.14 a 18.16). En consecuencia, así exista un registro de marca o se concluya que la partida cumple los requisitos de identificabilidad, las marcas generadas internamente no deben ser reconocidas en…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com