Categoría: Información para Empresas

Latinoamérica debe producir más tecnología para que su economía mejore, según la Cepal

La escasa capacidad que tiene para producir software y aplicaciones limita su integración en la cadena productiva de la economía actual. «Estamos ante una revolución de grandes proporciones, marcada por el dinamismo tecnológico y la convergencia de nuevas tecnologías», dijo este mes en Ciudad de México Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para…
Leer más

Auditoría Interna: 10 riesgos claves en el 2015

El papel de una función efectiva de auditoría interna de hoy es mucho más que simplemente cumplimiento. Para competir en un mundo empresarial en rápida evolución, las empresas deben lidiar con desafíos emergentes: nuevas y complejas regulaciones, las amenazas cibernéticas, mayor dependencia de los datos y análisis, fusiones y adquisiciones, la expansión internacional de sus…
Leer más

Tratamiento contable de los intereses de mora por cuotas de administración

El CTCP señala que de acuerdo con lo establecido en el Art. 11 del Decreto 2649 de 1993 los recursos y hechos económicos deben ser reconocidos y revelados de acuerdo con su esencia o realidad económica y únicamente en su forma legal. Para tal fin, las copropiedades deberán revelar en los estados financieros o en…
Leer más

Los acuerdos de fijación de precios no son recomendables para las empresas

La Superintendencia de Industria y Comercio emitió un concepto acerca de los acuerdos de fijación de precios y señaló que según artículo 45 del Decreto 2153 de 1992 estos acuerdos restringen la competencia, ya que si dos o más empresas se ponen de acuerdo para fijar precios, sin importar que los precios sean superiores, inferiores…
Leer más

El culto al Ebitda

El profesor Chris Higson, de la prestigiosa London Business School, cuestiona el culto actual al Ebitda y cómo su popularidad es corrosiva. Usted puede escuchar con frecuencia a ejecutivos, analistas, inversionistas, periodistas e incluso gente del común, cuando hablan que tal o cual empresa tiene un excelente Ebitda, o que su margen Ebitda es extraordinario.…
Leer más

¿Por qué tener un área de Facility Management?

Mejorar la calidad de vida de los empleados y el ambiente laboral son sus principales beneficios. La investigación realizada por Sodexo y Royal Institute of Chartered Surveyors (RICS) evidenció el impacto que tienen los servicios ofrecidos por Facility Management (FM), con el fin de descubrir las actitudes de las personas que trabajan en este campo…
Leer más

Las reclasificaciones en la presentación de estados financieros

El CTCP señala que una cosa es la contabilidad y otra la presentación de estados financieros, tal como lo dejó claro el CTCP en la Orientación Técnica 001 de 2014. Por consiguiente, las reclasificaciones en los estados financieros son totalmente válidas, siempre que sean necesarias para mostrar de manera más fidedigna la realidad económica de…
Leer más

Monitoreo del sistema de control de calidad en firmas de contadores públicos según la IFAC

Monitoreo de las políticas y procedimientos del sistema de control de calidad de la firma (sexto elemento de un sistema de control de calidad). Los valores en los que se basa la misión y que rigen la actuación del Contador Público, son la verdad, la integridad, la responsabilidad y el compromiso.

Los acuerdos de fijación de precios no son recomendables para las empresas

La Superintendencia de Industria y Comercio emitió un concepto acerca de los acuerdos de fijación de precios y señaló que según artículo 45 del Decreto 2153 de 1992 estos acuerdos restringen la competencia, ya que si dos o más empresas se ponen de acuerdo para fijar precios, sin importar que los precios sean superiores, inferiores…
Leer más

La respectiva organización sindical es la que determina la calidad en la que efectúa los aportes parafiscales en contratos sindicales

La respectiva organización sindical es quien debe determinar la calidad en que debe efectuar los aportes parafiscales es esto como independiente o dependiente y consecuente con ello se generará la obligatoriedad o no del pago parafiscales.

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com