Categoría: Información para Empresas

Manejo contable de la plusvalía en propiedad, planta y equipo

El CTCP señala que para efectos contables, la plusvalía puede incorporarse al costo del activo cuando la entidad aplica modelo de revaluación, el modelo de valor razonable, o cuando ajusta sus activos al valor razonable o a un importe revaluado en la fecha de transición. Cuando la base contable sea distinta de la base fiscal…
Leer más

Éxito Total en Convocatoria de la Tercera Versión del Diplomado NIA

Así lo confirmó la cifra final de asistentes al diplomado, la cual cerró en 33 personas, un 50% más de asistentes que en su última versión del pasado mes de abril, lo que demuestra el creciente interés de los contadores, auditores y revisores fiscales en adoptar el nuevo estándar reglamentado en Colombia por el decreto…
Leer más

¿Mediante qué medios es permitida la integración empresarial en colombia?

En lo referente a la integración empresarial se precisa que están permitidas en tres modalidades; la horizontal cuando una empresa adquiera el control sobre otra que compita con ella en el mismo mercado, las verticales que se produce cuando hay una fusión o adquisición y por último por conglomerado cuando una empresa adquiere el control…
Leer más

¿Qué norma regula la transcripción de incapacidades y en qué término se debe pagar?

Frente a la transcripción de incapacidades, se precisa que las normas que componen el Sistema General de Seguridad Social en Salud no contemplan norma alguna que regule la transcripción, de este modo se precisa que el referido tema, será definido únicamente por lo establecido por la EPS, según las oportunidades y mecanismos que determinan su…
Leer más

Identifique cuáles son los seguros que debe comprar para su empresa

Cada vez son más los riesgos que toman los empresarios en el momento que deciden ponerse al frente de una compañía, por esta razón las empresas aseguradoras enriquecen continuamente su oferta de seguros empresariales. La decisión de adquirir una póliza se enmarca en dos grandes ejes: los seguros de propiedad y los amparos para personas.…
Leer más

Valor probatorio de los documentos electrónicos

El CTCP señala que las normas sobre registros y libros contenidas en el título tercero del Decreto 2649 de 1993, contienen las directrices en relación con los soportes, comprobantes de contabilidad y libros (Art. 123 a 125). El art. 128, que se refiere a la forma de llevar libros establece: “se aceptan como procedimientos de…
Leer más

Evaluación de los procesos en una auditoría de información financiera

Dentro de nuestra Auditoría, la evaluación de los procesos es vital en la protección y creación de valor en nuestros clientes, debido a que dentro de esta evaluación realizamos un recorrido  por los procesos que administran:

¿Qué se entiende como mercado relevante?

La descripción del mercado relevante permite establecer los bienes y servicios respecto de los cuales recae una restricción de la competencia, así como el ámbito geográfico que comprende el mercado afectado, por lo tanto es fundamental para establecer el derecho de competencia, siempre y cuando, dentro del mismo se determinan las características de un producto…
Leer más

Emitido informe sobre la actualidad del sistema financiero nacional

A mayo de 2015 los activos del sistema financiero alcanzaron un valor de $1,160.02 billones (b), correspondiente a un crecimiento real anual de 7.89%. De manera desagregada la cartera de créditos mostró niveles de crecimiento superiores al10% real anual, mientras que las inversiones y derivados, que representaron el 47.24% del total del activo, se ubicaron…
Leer más

Tratamiento contable de los contratos Forward

Un contrato forward o “a plazo”, es la obligación contractual de comprar o vender una cantidad de un activo específico a un precio determinado y una fecha determinada. En consecuencia, el valor razonable de un contrato forward no está dado por su volatilidad, ya que tiene condiciones claras de liquidación que obligan a las partes…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com