Categoría: Información para Empresas

Cuidado: intento de suplantación en la página web de la DIAN

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó un comunicado de prensa alertando sobre una página web fraudulenta que suplanta el nombre de esta entidad. Así bien, la DIAN informa que en los últimos días ha circulado una URL falsa que busca suplantar una de las páginas de su portal web, con el objetivo…
Leer más

Reforma a la educación fue aprobada en la Cámara de Representantes

En días pasados, la Cámara de Representantes aprobó de manera unánime (136 votos) la reforma a la educación en su segundo debate. Este proyecto de ley, presentado el 12 de septiembre de 2023, tiene como eje central regular el derecho fundamental a la educación y establecer otras disposiciones. En total, fueron aprobados 41 artículos del…
Leer más

Cámaras de Comercio y ESALES tendrán más plazo para la implementación de SAGRILAFT y PTEE

La Superintendencia de Sociedades (SuperSociedades) expidió la Circular Externa No. 100-000003 del 23 de abril de 2024, por medio de la cual otorga un periodo de transición a las Cámaras de Comercio y a las entidades sin ánimo de lucro (ESALES) extranjeras con negocios permanentes en Colombia para el establecimiento de su Sistema de autocontrol…
Leer más

Comité de Expertos NIIF: se definió presidencia, secretaría y plan de trabajo

El pasado 18 de abril, se celebró la primera sesión del año 2024 del Comité de Expertos NIIF del Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) para definir su plan de trabajo, elegir a su presidente y secretaría. Entre los aspectos más destacados del nuevo plan de trabajo definido se encuentra la revisión de las…
Leer más

Reforma pensional: a dos debates de convertirse en ley

El Senado de la República aprobó el pasado martes 23 de abril la reforma pensional propuesta por el actual gobierno de Gustavo Petro, cuyo proyecto había sido radicado hace más de un año por parte del Ministerio del Trabajo (MinTrabajo). Así bien, con este importante aval, a la reforma le restan dos debates en las…
Leer más

Se activó el sistema integrado de control, inspección y vigilancia para el sector salud

Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales, la Superintendencia Nacional de Salud, de Industria y Comercio, y de Sociedades unieron fuerzas para activar el Sistema integrado de control, inspección y vigilancia para el sector salud establecido en el artículo 2 de la Ley 1966 de 2019. En ese sentido,…
Leer más

¿Cuáles son los cambios en la retención en la fuente para trabajadores independientes?

La más reciente Reforma Tributaria, promulgada a través de la Ley 2277 de 2022, derogó varios artículos que previamente fijaban los criterios para determinar si los ingresos de los profesionales independientes debían ser clasificados como laborales o no laborales. En consecuencia, se emitió el Decreto Reglamentario No. 2231 de 2023, el cual introdujo nuevos parámetros…
Leer más

Propuesta de simplificación de la Parte II de la Circular Básica Jurídica de SuperFinanciera

La Superintendencia Financiera de Colombia (SuperFinanciera) emitió un proyecto de Circular Externa*, por medio de la cual propone modificaciones a la Parte II de su Circular Básica Jurídica (CBJ). Esto con el objetivo de efectuar la reexpedición de dicha circular para simplificar cargas innecesarias, obsolescencia, duplicidad y falta de claridad normativa. Recordemos que durante 2023,…
Leer más

SuperSociedades contará con acceso a la información reportada en el RUB

La Superintendencia de Sociedades (SuperSociedades) firmó un convenio interadministrativo con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), para la entrega de la información por parte de la administración tributaria del Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB), lo cual le permitirá fortalecer sus funciones de inspección, vigilancia y control. Este convenio interadministrativo, amparado en el…
Leer más

Revisoría fiscal en Colombia: requisitos para ejercer

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) publicó el Concepto No. 0070 de 2024 en el cual absolvió la siguiente pregunta acerca de los requisitos generales para ejercer la revisoría fiscal en Colombia: ¿Cualquier contador en Colombia que tenga tarjeta profesional puede ejercer como revisor fiscal, o deben cumplir con una inscripción formal? El…
Leer más