Categoría: Información para Empresas

Empleadores deben renovar la autorización para trabajo de horas extras

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, firmó el pasado 30 de agosto la Resolución 3031 de 2023* por medio de la cual se le obliga a los empleadores a poner al día la autorización para laborar horas extras. Esta norma obedece a las observaciones que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) le realizó a…
Leer más

CGN incorporaría la norma de gastos de transferencias y subvenciones a su marco normativo

La Contaduría General de la Nación (CGN) publicó un proyecto de resolución* por medio del cual pretende incorporar la ꞌNorma de gastos de transferencias y subvencionesꞌ en las ꞌNormas para el reconocimiento, medición, presentación y revelación de los hechos económicosꞌ del Marco normativo para empresas que no cotizan en el mercado de valores, y que…
Leer más

¿Es posible crear una SAS a través de ‘Smart Contracts’?

Por medio del Oficio 220 0- 139607 de 2023, la Superintendencia de Sociedades resolvió la siguiente inquietud en torno a la presencia de elementos tecnológicos en la constitución de una Sociedad por Acciones Simplificadas (S.A.S.): ¿Es posible actualmente en Colombia crear una S.A.S. a través de ‘Smart Contracts’ registrando debidamente el contrato ante los entes…
Leer más

Publicado nuevamente para discusión el proyecto de decreto que adicionaría la norma de contratos de seguros a nuestro marco normativo contable

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) publicó una segunda versión del proyecto de decreto* por medio del cual pretender adicionar la Norma Internacional de Información Financiera 17 (NIIF 17) – Contratos de seguro como ꞌAnexo Técnico Normativo 01 de 2023 del Grupo 1ꞌ, a los anexos incorporados en el Decreto 2420 de 2015…
Leer más

MinHacienda realizaría modificaciones al régimen de reservas técnicas de las aseguradoras

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público emitió un proyecto de decreto* por medio del cual realizaría modificaciones al régimen de reservas técnicas de las entidades aseguradoras contenido en el Decreto 2555 de 2010, esto con el objetivo de que dichas entidades cuenten con reservas técnicas acordes con el nivel y la naturaleza de los…
Leer más

Disponibles en español enmiendas emitidas por el IASB y otros recursos

El pasado 16 de agosto, la Fundación IFRS publicó en español diversos recursos valiosos, tales como las enmiendas emitidas recientemente por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés), decisiones de la agenda de organismo y proyectos de normas. Entre los materiales traducidos se encuentran: Para más información ingrese aquí.…
Leer más

MinTrabajo radicó ante la Cámara de Representantes una nueva propuesta de reforma laboral

Tras la caída del primer proyecto, el pasado 24 de agosto de 2023, el Ministerio del Trabajó radicó un nuevo texto de la reforma laboral ante la Cámara de Representantes. Esta nueva propuesta contiene 92 artículos ajustados en temas relacionados con el alcance y ejercicio de la tercerización, la estabilidad laboral, la creación de incentivos…
Leer más

Participe en el webinar de GLENIF sobre los impactos que tendrá la NIIF S1 y la NIIF S2 en América Latina

El Grupo Latinoamericano de Normas de Información Financiera (GLENIF) realizará el día de mañana, 29 de agosto, un evento virtual en vivo donde abordará cuáles son los impactos que tendrán en América Latina las primeras dos Normas Internacionales de Información Financiera sobre Sostenibilidad (NIIF S1 y NIIF S2) emitidas por el Consejo de Normas Internacionales…
Leer más

MINCIT inyecta recursos para ayudar a las mipymes a exportar

En busa de diversificar la canasta exportable de Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) realizó una inversión de 960 millones de pesos a la Convocatoria ꞌCalidad para la Internacionalizaciónꞌ, la cual busca cofinanciar proyectos de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de los sectores de agroalimentos, sistema moda, químicos, plásticos, industrias…
Leer más

Superfinanciera depurará su Circular Básica Jurídica

En un ejercicio de mejora, simplificación y depuración normativa, la Superintendencia Financiera de Colombia publicó para comentarios la Circular Básica Jurídica (Circular Externa 029 de 2014). Se podrán enviar comentarios sobre las tres partes (Parte I, Parte II y Parte III) de la norma con el fin de que las disposiciones vigentes cumplan con criterios…
Leer más