Categoría: Información para Empresas

IESBA publicó su informe anual 2022

El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores Profesionales (IESBA, por sus siglas en inglés) publicó recientemente su informe anual 2022 de forma digital e interactiva, el cual cuenta con información detallada de sus proyectos y comentarios reflexivos de sus lideres. El informe muestra el trabajo del IESBA enfocado en tres puntos clave: los…
Leer más

IFAC hizo un llamado al G20 a liderar el crecimiento sostenible e inclusivo

El pasado 7 de agosto, la Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) realizó un llamado a los líderes del G20 para que, de manera conjunta, conciban la importancia de la inclusión para apuntalar el desarrollo sostenible. Esto implica abordar con un enfoque inclusivo asuntos cruciales como la sostenibilidad, el sector público,…
Leer más

CTCP aclara cómo un profesional contable extranjero puede ejercer en Colombia

Por medio del Concepto 0366 de 2023, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) resolvió la siguiente inquietud relacionada con el ejercicio en Colombia por parte de un profesional contable extranjero: ¿Qué trámite debe realizar un profesional en contaduría pública de un país extranjero para que su profesión sea válida en Colombia? De conformidad…
Leer más

¿Cómo se comportó la economía y la industria colombiana durante el 2022?

Deloitte publicó recientemente su reporte ꞌTendencias de industrias en Colombiaꞌ donde analiza el desempeño de las principales industrias nacionales, destaca sus indicadores y pronostica su crecimiento para el cierre de 2023. Según los resultados de este análisis, en los dos últimos años Colombia fue uno de los países destacados de la región en lo que…
Leer más

MINCIT trabaja por impulsar el desarrollo de nuestro país

El pasado 5 de agosto, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) presentó un balance de los principales logros que ha alcanzado durante el primer año de gobierno del presidente Gustavo Petro, un trabajo que impulsa el desarrollo de Colombia. Así pues, entre los principales logros se encuentra: Para más información, revise el artículo…
Leer más

CTCP realiza precisión sobre cambio de método de medición en las propiedades de inversión

Por medio del Concepto 0376 de 2023, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) resolvió la siguiente inquietud relacionada con la medición de propiedades de inversión al valor razonable: Cuando una sociedad que reconoció inicialmente una propiedad de inversión al valor razonable y que tras unos años considera que hay un costo desproporcionado en…
Leer más

Una ley extendió el periodo de lactancia materna en la jornada de trabajo

Por medio de la Ley 2306 del 31 de julio de 2023*, el Congreso de la República de Colombia tomó medidas que promueven la protección de la maternidad y la primera infancia, y también crea incentivos y normas para la construcción de áreas que permitan la lactancia materna en espacio público. Entre las principales disposiciones…
Leer más

Se crearon más de 164 mil empresas en Colombia en el primer semestre de 2023

De acuerdo con el informe ‘Dinámica de Creación de Empresas’ realizado por Confecámaras, en el primer semestre de 2023 se crearon en Colombia 164.435 empresas, 3,6 % menos en comparación con el mismo periodo de 2022. El 47,5 % del total de empresas generaron al menos un empleo, siendo el comercio al por mayor y…
Leer más

MINCIT abre segunda convocatoria del proyecto ‘Productividad Verde’

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT), a través de Colombia Productiva, abrió la segunda convocatoria del proyecto ‘Productividad Verde’, el cual pretende brindar asistencia técnica y formación a empresas para que implementen proyectos que le hagan frente a la crisis climática y adapten nuevas estrategias sustentables. El proyecto que tiene una inversión de…
Leer más

SuperFinanciera impartirá instrucciones relativas a las finanzas abiertas

La Superintendencia Financiera de Colombia publicó un proyecto de circular externa* por medio de la cual pretende impartir instrucciones a sus entidades vigiladas relativas a las finanzas abiertas y a la comercialización de tecnología e infraestructura digital. Recordemos que en el Decreto 2555 de 2010 se expidió el marco regulatorio de las finanzas abiertas en…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com