GRI emitirá nuevos estándares sobre contaminación

La Iniciativa de Reporte Global (GRI, por sus siglas en inglés) anunció que se encuentra trabajando en la creación de nuevos estándares para ampliar el alcance de los reportes de sostenibilidad al requerir divulgaciones sobre emisiones contaminantes al aire y suelo, contaminación auditiva, emisión de olores y la gestión de incidentes críticos. Con este proyecto, se pretende fortalecer la transparencia en la rendición de cuentas del sector empresarial al visibilizar impactos ambientales que hasta ahora han tenido poca atención a través de un enfoque integral que abarque un espectro más amplio de los efectos vinculados a la contaminación.
Los nuevos estándares se construirán con base en las divulgaciones ya existentes de los estándares GRI, tales como las relacionadas con sustancias que afectan la capa de ozono, emisiones de óxidos de nitrógeno y azufre, y derrames significativos.
Según GRI, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire exterior causa alrededor de 4,2 millones de muertes prematuras cada año, mientras que la contaminación del suelo amenaza la seguridad alimentaria y los servicios de los ecosistemas. Factores como el ruido y la contaminación lumínica, a menudo pasados por alto, también tienen efectos sociales relevantes, tales como alteraciones del sueño, problemas cardiovasculares y reducción del bienestar.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de un grupo de trabajo internacional y multidisciplinario conformado por GRI en diciembre de 2024.
El proceso de consulta pública sobre la propuesta de los nuevos estándares está previsto para inicios de 2026, mientras que la publicación de los pronunciamientos finales está prevista para mediados de 2027.
Redacción INCP