Control interno: herramienta clave para fortalecer la confianza en la información de sostenibilidad empresarial

Control interno: herramienta clave para fortalecer la confianza en la información de sostenibilidad empresarial

La Asociación de Contadores Públicos Certificados (ACCA, por sus siglas en inglés) y el Instituto de Auditores Internos (IIA, por sus siglas en inglés) publicaron los resultados de su investigación conjunta: ‘Control interno sobre los datos de sostenibilidad’. Este informe subraya el papel esencial de la información precisa y verificable como base de las estrategias de sostenibilidad en las organizaciones, ofrece recomendaciones prácticas y un plan de acción para fortalecer la confianza en los datos y mejorar la toma de decisiones.

El documento también pone de relieve la oportunidad que tienen los profesionales de la contabilidad, las finanzas y la auditoría interna de liderar esfuerzos hacia la sostenibilidad mediante la aplicación de principios de control interno a la información no financiera y de esta manera, contribuir a la construcción de empresas más sostenibles y transparentes, y por consiguiente, al desarrollo económico y ambiental a nivel global.

ACCA destacó que la confianza en los datos de sostenibilidad es un elemento clave para avanzar hacia modelos empresariales sostenibles, y que fortalecer los controles internos permitirá mejorar la transparencia y la rendición de cuentas de las empresas. El  IIA, por su parte, resaltó que la aplicación rigurosa de estos controles favorece una toma de decisiones más sólida y refuerza la credibilidad de las organizaciones frente a sus grupos de interés.

Para la elaboración del informe, entrevistaron a más de 50 expertos y encuestaron a 900 profesionales de contabilidad, finanzas y auditoría interna. A partir de ello, se presentaron tres conclusiones :

  • Actualizar los conceptos de control interno: los datos de sostenibilidad requieren revisar y adaptar los enfoques tradicionales de control para garantizar su fiabilidad y trazabilidad.

  • Integrar la sostenibilidad en la estrategia corporativa: su éxito depende del compromiso de la alta dirección y de la definición de indicadores clave de desempeño alineados con los objetivos ambientales, sociales y de gobernanza.

  • Asignar la titularidad de los datos y fortalecer capacidades: es necesario definir claramente la responsabilidad sobre la información y asegurar que los equipos cuenten con las competencias técnicas y éticas necesarias para gestionarla adecuadamente.

Para más información, consulte el informe completo a continuación.

Ver: Control interno sobre los datos de sostenibilidad – ACCA & IIA

Redacción INCP