
Estimado lector,
Producto de nuestro compromiso con la excelencia, nos complace informarle que hemos renovado la imagen de la revista El Contador Público para seguir entregándole contenidos técnicos de alta calidad, ahora con una presentación más fresca y vanguardista. Deseamos mejorar su experiencia de lectura ofreciéndole un diseño inspirador y visualmente atractivo que facilita la navegación por la publicación. Agradeciendo su confianza, esperamos que disfrute este cambio.
En nuestra sección principal encontrará un recuento de las iniciativas lideradas por la Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) para contribuir desde la profesión contable a la lucha global contra la corrupción. También encontrará un análisis realizado por la presidenta del Instituto Nacional de Contadores Públicos – INCP, Luisa Fernanda Salcedo, sobre una de las problemáticas que está afectando significativamente a la profesión contable: la dificultad para atraer y retener el talento.
Otras temáticas que podrán cautivar su atención en esta edición están relacionadas con: la interoperabilidad de las nuevas NIIF sobre Sostenibilidad, la paridad de género en las juntas directivas, la nueva Norma Internacional de Auditoría (NIA) para entidades menos complejas, la multifuncionalidad de los contadores, la aplicación de la neurotecnología a la ciencia contable, una guía sobre la NIA 240 – Responsabilidades del auditor en la auditoría de estados financieros con respecto al fraude, cómo la inteligencia emocional puede mejorar la calidad de vida de los contadores públicos, fotografías exclusivas del Foro Latinoamericano de IFAC realizado en mayo de 2024 en Bogotá, recomendaciones para la implementación de la nueva NIIF 18, tips para proteger su información digital, un resumen sobre los principales cambios que se realizarán a la NIA 240 y los avances y desafíos de nuestros país en materia de sostenibilidad empresarial.
Por favor, disfrute los contenidos que hemos preparado para usted.
¡Gracias por leernos!
Equipo técnico del INCP
