Autor: Santiago Beleño Castro

Contaduría Pública para el futuro y el interés general

Mauricio Gómez Villegas, Ph.D. Contador General de la Nación. El actual impulso que están dando algunos actores a propuestas de reformas del marco legal de la profesión contable en Colombia es propicio para reflexionar sobre los aspectos estructurales que necesitamos abordar. Sin duda, debemos modernizar la Contaduría Pública: su educación, gobierno, ejercicio, impacto social-económico, etc.…
Leer más

Delitos fiscales en Colombia: ¿Es suficiente la acción penal?

Las sanciones administrativas de tipo pecuniario parecen insuficientes ante la necesidad de penalizar la evasión y elusión tributaria en Colombia. El legislador de nuestro país ha entendido que las sanciones administrativas no han sido lo suficientemente persuasivas para que los contribuyentes cumplan voluntariamente con sus obligaciones tributarias. Prueba de ello son las altas tasas de…
Leer más

Así se vivió el XI Encuentro Contable & Tributario del INCP 

Durante tres días (29, 30 y 31 de enero de 2025), Bogotá fue el epicentro del conocimiento en materia contable y tributaria.

Celebración de los 50 años del Día del Contador 

El Instituto Nacional de Contadores Públicos – INCP, la Fundación Universitaria Compensar, Legis, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública y la Junta Central de Contadores se unieron para conmemorar cinco décadas del Día del Contador Público en Colombia. El 14 de marzo de 2025, más de 650 asistentes, entre estudiantes, contadores, empresarios, docentes y…
Leer más

IESBA puso en marcha un proyecto sobre ética en la cultura y gobernanza de las firmas

El 14 de enero de 2025, el Consejo de Normas Internacionales de Ética para contadores (IESBA, por sus siglas en inglés) dio inicio a su proyecto de desarrollar un nuevo estándar ético dirigido a las firmas contables.

La supervisión digital: impactos en las entidades vigiladas y en la supervisión de la Superintendencia Financiera. 

César Ferrari, Ph.D. Superintendente Financiero. La supervisión financiera en Colombia enfrenta importantes desafíos, entre los cuales se encuentra, la digitalización de operaciones, productos y servicios de las entidades financieras. Con la migración acelerada de las entidades financieras hacia operaciones digitales y al uso de la “nube” como repositorio de información, la supervisión también debe transformarse…
Leer más

¿Conviene adoptar las nuevas Normas Internacionales de Auditoría para Entidades Menos Complejas en Colombia?

En el contexto de la globalización, las Normas Internacionales de Auditoría (NIAs) han adquirido una gran importancia en el ámbito empresarial colombiano. La adopción de estas normas, que buscan estandarizar y mejorar los procesos de auditoría, representa un avance significativo hacia la alineación con los estándares internacionales. Las NIAs son emitidas por el Consejo de…
Leer más

Las tres dudas más relevantes en materia del revivido impuesto de timbre

Alba Lucia Gómez. Socia de PWC. Con ocasión de la conmoción interior decretada por la situación apremiante en el Catatumbo[1], el Gobierno de Colombia emitió el Decreto 0175 de 2025 (en adelante, DCI) a través del cual, entre otras disposiciones, incrementó la tarifa del impuesto de timbre del 0 % al 1 %. En términos…
Leer más

Gestión tributaria eficiente para apoyar el desarrollo sostenible

Un tema que ha cobrado relevancia en la agenda global es la sostenibilidad. Aunque este no es un concepto nuevo porque se han realizado diversas aproximaciones desde hace más de medio siglo, en 2015 se marcó un hito sin precedentes con el establecimiento de la agenda de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. En este…
Leer más

El multilingüismo como herramienta clave para el crecimiento profesional de los contadores públicos

El multilingüismo, entendido como la capacidad de comunicarse de manera efectiva en varias lenguas, es una competencia esencial en un mundo donde las barreras geográficas y culturales se diluyen. Para los contadores públicos, esta habilidad representa una ventaja competitiva que facilita el acceso a información clave, la educación profesional continua en el extranjero y mejores…
Leer más