Colombia fortalece su representación en los grupos asesores de IFAC

Conozca a los contadores colombianos que integrarán, a partir de enero de 2025, tres de los grupos asesores de la Federación Internacional de Contadores (IFAC).

La Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) cuenta con siete grupos asesores que impulsan su misión y apoyan la implementación de su plan estratégico. Estos equipos están integrados por expertos de diferentes partes del mundo que aportan sus conocimientos y experiencia en temas clave para la profesión contable a nivel global.

Desde el Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia – INCP, promovemos activamente la postulación de contadores públicos colombianos a estos grupos asesores. En este sentido, nos enorgullece anunciar que, a partir del 1 de enero de 2025, con mandatos iniciales de tres años y posibilidad de reelección hasta por seis años, tres destacados profesionales del país se integrarán a los siguientes grupos asesores de la IFAC:

Grupo Asesor de Desarrollo para Organizaciones Profesionales de Contabilidad

Ayuda a IFAC en su labor de fortalecer a las organizaciones profesionales de contabilidad (PAO, por sus siglas en inglés) para hacerlas más sólidas y sostenibles. Sus objetivos principales incluyen:

  • Sensibilizar sobre las mejores prácticas de desarrollo de las PAO.
  • Facilitar el intercambio de conocimientos sobre la adopción e implementación de normas.
  • Empoderar a las PAO con orientación, liderazgo y asistencia técnica.

Representante de Colombia:

Luisa Fernanda Salcedo Saavedra

Presidenta del INCP desde 2021

Contadora pública con más de 25 años de experiencia como socia líder de auditorías financieras, control interno y cumplimiento regulatorio bajo estándares internacionales de auditoría y las normas del Consejo de Supervisión de Contabilidad de Empresas Públicas (PCAOB), así como reportes preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera y los principios contables generalmente aceptados en Estados Unidos (US GAAP).

A lo largo de su carrera, ocupó diversas posiciones de liderazgo en asuntos estratégicos y en el desarrollo de servicios dirigidos al mercado de capitales y a la industria petrolera.

Panel Internacional de Educación Contable

Asesora a IFAC con estrategias para apoyar a las PAO en la formación de contadores preparados para enfrentar los desafíos del futuro. Los miembros de este grupo están llamados a:

  • Actuar como asesores estratégicos en el plan de trabajo de educación contable de la IFAC.
  • Abogar por una educación contable de alta calidad a nivel mundial y en sus jurisdicciones o regiones de origen.
  • Servir como puntos de acceso a los recursos educativos de contabilidad.

Representante de Colombia:

María Elena Escobar Ávila

Decana de la Facultad de Contaduría de la Universidad Externado de Colombia.

Contadora pública, magíster en Educación con énfasis en gestión y evaluación, y doctora en Estudios Sociales de la Universidad Externado de Colombia. Posee una amplia experiencia en la gestión y dirección académica, investigación, liderazgo de equipos multidisciplinarios, participación en redes académicas, y diseño y ejecución de modelos pedagógicos.

Acredita más de 20 años de experiencia tanto en el ámbito académico como en la dirección contable y financiera de entidades sin ánimo de lucro.  

Grupo Asesor para Medianas y Pequeñas Prácticas Contables

Apoya las actividades estratégicas de IFAC relacionadas con las pequeñas y medianas prácticas contables (SMP, por sus siglas en inglés). Recordemos que las SMP prestan sus servicios principalmente a pequeñas y medianas empresas las cuales representan el 95 % de los negocios a nivel mundial, convirtiéndose en pilares fundamentales de las economías locales y globales.

Los objetivos principales de este grupo incluyen:

  • Apoyar el establecimiento de normas. Proporcionar aportes periódicos y oportunos al proceso de establecimiento de normas internacionales con el objetivo de ayudar a garantizar su estabilidad, pertinencia y proporcionalidad para las SMP y las pymes.
  • Desarrollar una profesión preparada para el futuro. Proporcionar y compartir orientación práctica, herramientas y recursos con un enfoque en la implementación de estándares internacionales, la gestión de práctica y los servicios de asesoría empresarial.
  • Hablar en nombre de las SMP y pymes de todo el mundo promoviendo su visibilidad y reconocimiento.

Representante de Colombia:

Lynda Gimena Estupiñán Peñalosa

Directora de contabilidad en Medtronic

Contadora pública, magíster en Administración con Énfasis en Finanzas y certificada en Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico. Cuenta con más de 25 años de experiencia profesional, incluidos cerca de 17 años en Deloitte, donde lideró auditorías financieras y consultorías para empresas nacionales y multinacionales en sectores como manufactura, energía, servicios públicos, retail, telecomunicaciones y servicios. Además, fue responsable de compartir y promover las mejores prácticas y conocimientos técnicos de auditoría a nivel regional y global. Ha dirigido proyectos estratégicos e iniciativas en América Latina enfocados en la centralización, estandarización y optimización de procesos contables y servicios financieros. Actualmente, lidera la gestión contable regional de Medtronic, la empresa de biotecnología más grande del mundo.

Agradecimientos

El INCP, como PAO miembro de IFAC, extiende un especial agradecimiento a Alexandra Peñuela Cuesto por representar a Colombia en el Grupo Asesor para Medianas y Pequeñas Prácticas Contables desde enero de 2019 hasta diciembre de 2024. Durante estos seis años, Alexandra, profesional comprometida con el desarrollo de la profesión contable, compartió a nivel global las perspectivas y desafíos que enfrentan los contadores colombianos en su práctica.

“Agradezco al INCP por su nominación y confianza para la representación de Colombia, a IFAC por su continuo apoyo a la profesión, y a KPMG por permitirme formar parte de este Comité.”

Alexandra Peñuela es contadora pública con más de 20 años de experiencia en auditoría, consultoría y servicios de cumplimiento. Actualmente, es socia de KPMG Colombia en la línea de Tax & Legal. Entre 2016 y 2022, se desempeñó como directora técnica del INCP.

El INCP también expresa su gratitud a César Cheng, quien representó a nuestro país en el Comité de Nominaciones desde enero de 2021 hasta diciembre de 2024. Este Comité es responsable de seleccionar a los miembros voluntarios que integran los principales órganos de la IFAC.

César Cheng es contador público, presidente del Consejo de Administración de Deloitte Spanish Latin America. Ha sido socio director nacional de Deloitte Colombia y líder de los Servicios de Aseguramiento y Asesoría de Deloitte LATCO.

Desde el INCP agradecemos a los representantes salientes por su valiosa labor y aportes en los grupos asesores de IFAC. Asimismo, damos una cálida bienvenida a quienes asumen el reto de contribuir con su conocimiento y experiencia al fortalecimiento de la profesión contable global, llevando las perspectivas de nuestra profesión a los escenarios internacionales.

Redacción INCP


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *