Etiqueta: actualidad

Evento gratuito: ¿qué competencias jurisdiccionales tiene la Supersociedades en materia societaria?

La Superintendencia de Sociedades llevará a cabo el próximo 11 de septiembre de 2023 a las 9:00 a.m. un evento virtual gratuito en el que abordará el tema de las competencias jurisdiccionales que le conciernen en materia societaria. Figuras como el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez; el director del Departamento de Derecho de la…
Leer más

Supersociedades establece la tarifa de las contribuciones de 2023

La Superintendencia de Sociedades emitió la Resolución 100-010698 de 2023*, por medio de la cual estableció la tarifa de la contribución por parte de las entidades sometidas a su vigilancia o control por el año 2023, obedeciendo al artículo 44 de la Ley 1429 de 2010 que consagra que los recursos necesarios para cubrir los…
Leer más

El sector hotelero se transforma con robots

Recientemente, la firma Deloitte publicó el documento “Robots en hoteles: un futuro en pañales”, el cual describe la experiencia de hospedarse en un hotel con robots y cómo la tecnología está transformando la industria hotelera, especialmente en Japón. En dicho documento, también se discuten los desafíos que enfrenta la implementación de robots en la industria…
Leer más

¿Es posible crear una SAS a través de ‘Smart Contracts’?

Por medio del Oficio 220 0- 139607 de 2023, la Superintendencia de Sociedades resolvió la siguiente inquietud en torno a la presencia de elementos tecnológicos en la constitución de una Sociedad por Acciones Simplificadas (S.A.S.): ¿Es posible actualmente en Colombia crear una S.A.S. a través de ‘Smart Contracts’ registrando debidamente el contrato ante los entes…
Leer más

Disponibles en español enmiendas emitidas por el IASB y otros recursos

El pasado 16 de agosto, la Fundación IFRS publicó en español diversos recursos valiosos, tales como las enmiendas emitidas recientemente por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés), decisiones de la agenda de organismo y proyectos de normas. Entre los materiales traducidos se encuentran: Para más información ingrese aquí.…
Leer más

MINCIT inyecta recursos para ayudar a las mipymes a exportar

En busa de diversificar la canasta exportable de Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) realizó una inversión de 960 millones de pesos a la Convocatoria ꞌCalidad para la Internacionalizaciónꞌ, la cual busca cofinanciar proyectos de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de los sectores de agroalimentos, sistema moda, químicos, plásticos, industrias…
Leer más

Superfinanciera depurará su Circular Básica Jurídica

En un ejercicio de mejora, simplificación y depuración normativa, la Superintendencia Financiera de Colombia publicó para comentarios la Circular Básica Jurídica (Circular Externa 029 de 2014). Se podrán enviar comentarios sobre las tres partes (Parte I, Parte II y Parte III) de la norma con el fin de que las disposiciones vigentes cumplan con criterios…
Leer más

MinHacienda busca mejorar el acceso a financiación de las pymes a través de las plataformas de financiación colaborativa

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público emitió un proyecto de decreto* por medio del cual realiza algunos ajustes al marco regulatorio de la financiación colaborativa de proyectos productivos a través de valores (Decreto 2555 de 2010) con el fin de continuar viabilizando el acceso a productos de financiamiento por parte de ciertos sectores de…
Leer más

La robótica es un elemento clave para el aumento de la productividad de las empresas

Deloitte publicó recientemente el documento ‘Robótica, transformación e innovación en las empresas’, en el cual se analiza la aplicación e impacto de la robótica en el ámbito empresarial. Según Deloitte, el uso de nuevas tecnologías de la cuarta revolución industrial, como la automatización de procesos robóticos (RPA, por sus siglas en inglés), les permite a…
Leer más

Corte Suprema propone nuevo Código procesal de trabajo y de seguridad social

Recientemente, la Corte Suprema de Justicia puso a consideración del Congreso de la República de Colombia la propuesta legislativa de un nuevo Código procesal del trabajo y de la seguridad social en busca de aprovechar los avances tecnológicos y la virtualidad para agilizar los procedimientos laborales, permitiéndole a los trabajadores, empleadores y entidades gubernamentales interactuar…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com