Etiqueta: MinCIT

Colombia alcanzó récord histórico de empresas activas en 2023

De acuerdo con las cifras entregadas por la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT), Colombia alcanzó un hito durante el 2023 con 1.740.168 empresas activas, teniendo un crecimiento del 0,2 % respecto al año anterior. Para calcular el número actual de empresas activas en el país, el MINCIT tuvo en…
Leer más

Positivo aumento en Colombia de las exportaciones de bienes no mineros

En Colombia, según un análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) las exportaciones de bienes no mineros crecieron durante el primer mes del año 2024, luego de presentar variaciones negativas a lo largo de 2023. En enero de este año, los exportadores del país vendieron al mundo US$1.519,1 millones en esta clase de…
Leer más

MINCIT reglamentó el conflicto de intereses y competencia de los administradores

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) publicó el Decreto No. 0046 del 30 de enero de 2024*, con el cual reglamenta las situaciones relacionadas al conflicto de intereses y competencia con la sociedad, por parte de los administradores, y la aplicación del principio de deferencia al criterio empresarial. Recordemos que el artículo 23…
Leer más

MINCIT actualizó las tarifas para el registro mercantil

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) publicó el Decreto No. 0045 del 30 de enero de 2024*, por medio del cual actualizó las tarifas de las cámaras de comercio del país para el registro y la renovación de matrículas mercantiles y de establecimientos, sucursales y agencias; los derechos por cancelaciones y mutaciones referentes…
Leer más

MINCIT reglamentó la planeación y descentralización del turismo

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) publicó el Decreto No. 2064 del 28 de noviembre de 2023* el cual adiciona el capítulo 14 al Decreto 1074 de 2015 -Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo para establecer medidas de planeación y descentralización turística con el fin de promover el desarrollo equitativo y…
Leer más

22 países de Latinoamérica adoptan un compromiso con las MiPymes

El pasado 11 de diciembre en el marco del VI Foro Iberoamericano de la MiPyme realizado en Medellín, el secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), Narciso Casado, y el responsable de Economía y Empresas de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Jaume Gaytán, hicieron entrega del ‘Compromiso con las MiPymes’ al secretario general Iberoamericano,…
Leer más

Nuevo programa de estímulos, incentivos y fomento al sector turístico

El pasado miércoles 22 de noviembre, el Gobierno Nacional realizó el lanzamiento de EMPRETUR, un programa de estímulos, incentivos y fomento al sector turístico en Colombia creado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT). El objetivo de este programa es fortalecer, acelerar y promover los negocios de las micro, pequeñas y medianas empresas…
Leer más

Se reglamentarían los beneficios por colaboración para la conducta de soborno trasnacional

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) publicó un proyecto de decreto*, el cual tiene como objetivo establecer el procedimiento bajo el cual la Superintendencia de Sociedades (SuperSociedades) puede conceder los beneficios por colaboración (artículo 22 de la Ley anticorrupción – 2195 de 2022) dentro del procedimiento administrativo por conductas de soborno trasnacional y…
Leer más

Se actualizarían las tarifas para el registro mercantil

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) publicó un proyecto de decreto*, el cual tiene como objetivo actualizar las tarifas de las cámaras de comercio para el registro y la renovación de matrículas mercantiles y de establecimientos, sucursales y agencias; los derechos por cancelaciones y mutaciones referentes a la actividad mercantil; los derechos de…
Leer más

Tarifa preferencial del impuesto de renta para los usuarios de zonas francas

La Corte Constitucional de Colombia emitió la Sentencia C-384 de 2023 en la cual da respuesta a las diferentes demandas de inconstitucionalidad relacionadas al régimen tarifario del impuesto sobre la renta para usuarios industriales de las zonas francas dispuesto en el artículo 11 de la Ley 2277 de 2022. Recordemos que el mencionado artículo de…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com