Etiqueta: PGN

Por definirse el futuro del Presupuesto General de la Nación 2026

El Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 entra en su etapa decisiva en el Congreso, con una cifra proyectada de $ 557 billones, equivalentes al 28,9 % del PIB, este plan marcará la ruta de inversión de los recursos públicos

¿Cuáles son las propuestas de la reforma tributaria presentada por el Gobierno?

El pasado 1 de septiembre de 2025, por medio de una rueda de prensa, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plazas, presentó la propuesta de una nueva reforma tributaria para dar viabilidad al Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, la cual pretende

Así fue el primer debate en el Senado sobre el Presupuesto General de la Nación 2026

El pasado 19 de agosto transcurrió en el Senado de la República de Colombia el primer debate del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, liderado por el ministro de Hacienda, Germán Ávila. Desde su apertura

Contraloría alerta riesgos fiscales del Presupuesto General de la Nación 2026

La Contraloría General de la República presentó el 11 de agosto de 2025 sus observaciones preliminares al Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, advirtiendo tres riesgos fiscales y presupuestales

Presupuesto General de la Nación de 2026 dependerá de una reforma tributaria

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MINHACIENDA) radicó ante el Congreso de la República el Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para la vigencia 2026, por un monto total de $ 557 billones

Radicado el nuevo proyecto de reforma tributaria

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) radicó, el pasado 10 de septiembre de 2024, un proyecto de reforma tributaria que introduce cambios significativos al Estatuto Tributario (E.T.) con el propósito de financiar el Presupuesto General de la Nación (PGN). En concreto, la reforma busca priorizar la reactivación económica, la acción climática y el…
Leer más

PGN solicita eliminar restricción del fuero de paternidad en parejas con empleo estable

La Procuraduría General de la Nación (PGN) solicitó a la Corte Constitucional que se amplíe la protección laboral del fuero de paternidad para empleados cuya pareja esté embarazada, independientemente de si la mujer tiene o no un empleo estable. Esta solicitud se enmarca en el concepto de protección del núcleo familiar y los derechos de…
Leer más

Procuraduría exige a Colpensiones un informe sobre el nuevo modelo pensional

La Procuraduría General de la Nación (PGN) informó por medio de su Boletín No. 747 de 2024 que requirió a Colpensiones un informe detallado sobre las acciones y cambios administrativos, tecnológicos y operativos implementados para la entrada en operación del nuevo modelo pensional en Colombia. Esta solicitud responde a la preocupación de la ciudadanía sobre…
Leer más

Procuraduría no está de acuerdo con prohibir las exportaciones de carbón a Israel

La Procuraduría General de la Nación (PGN) informó en su Boletín No. 717 de 2024, que entregó al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) un pliego de observaciones al proyecto de decreto que busca prohibir las exportaciones a Israel. Recordemos que el pasado mes de junio, el MINCIT publicó un proyecto de decreto titulado…
Leer más

La aprobación del Presupuesto General de la Nación 2020 se formuló en su primer debate

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público difundió, la aprobación del proyecto de ley – Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2020 en su primera puesta en debate; mediando las comisiones económicas y presupuestales, se originó un incremento en el presupuesto de inversión cerca de 7, 2 billones al restringir respectivamente, el servicio de…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com