Estos son los principales temas abordados en la conferencia anual de la Fundación IFRS

Estos son los principales temas abordados en la conferencia anual de la Fundación IFRS

El pasado 24 y 25 de julio se llevó a cabo la conferencia anual de la Fundación IFRS que reunió a más de 400 delegados de casi 60 jurisdicciones. En esta se mostraron los últimos desarrollos del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) y el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB, por sus siglas en inglés), así como las opiniones de expertos de la industria.

Entre las intervenciones más importantes de la conferencia se destacan:

  1. Andreas Barckow, presidente del IASB, consideró los desafíos de la complejidad en el entorno empresarial moderno generada por la multiplicidad normativa y sus efectos en la información financiera. Señaló que la complejidad puede ser un obstáculo para que las empresas se comuniquen eficazmente con los inversores, y para que estos últimos comprendan y utilicen la información financiera; además, esbozó seis áreas en las que el IASB está tomando medidas para sortear la complejidad. Finalmente instó a todas las partes interesadas a entablar un diálogo activo con el IASB para resolver colectivamente los desafíos causados por la complejidad y mejorar la información financiera en aras del interés público.
  2. Emmanuel Faber, presidente del ISSB, proporcionó actualizaciones sobre los logros del consejo desde la publicación de las Normas NIIF S en 2023. Además, informó sobre los avances en la adopción de las NIIF S tras la publicación de la Guía jurisdiccional inaugural, la Guía de interoperabilidad desarrollada por el ISSB para ayudar a las empresas a navegar entre las NIIF S y las Normas Europeas de Presentación de Información en materia de Sostenibilidad, y la evolución de las relaciones estratégicas de la ISSB con el fin de armonizar el panorama de la divulgación de información en materia de sostenibilidad y reforzar la base de referencia mundial.
  3. Carine Smith Ihenacho, directora de gobernanza y cumplimiento de Norges Bank Investment Management, habló sobre la evolución de la inversión responsable y el papel del ISSB. Hizo hincapié en la necesidad de normas armonizadas y comparables a nivel mundial para apoyar la toma de decisiones de los inversores. Además, reconoció los esfuerzos del ISSB para reducir la «sopa de letras» de los informes de sostenibilidad, lo que beneficia tanto a los inversores como a las empresas. También destacó la importancia de la conectividad entre los informes financieros y de sostenibilidad para comprender la creación de valor a largo plazo de una empresa.

Para más información, haga clic aquí.

Redacción INCP

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com