¿Cuáles son las responsabilidades del auditor con respecto al fraude?

La Norma Internacional de Auditoría 240 (NIA 240) – Responsabilidades del auditor en la auditoría de estados financieros con respecto al fraude, establece que el auditor debe evaluar el riesgo de fraude en cada fase del proceso de auditoría. Esta norma resalta que, si bien el auditor no es responsable de detectar todos los casos de fraude, sí debe aplicar un nivel de escepticismo profesional y diseñar procedimientos que identifiquen áreas de riesgo en las que la información financiera podría estar alterada intencionalmente.
De igual manera, la NIA 240 destaca la importancia de que el auditor conozca las señales y patrones de posibles fraudes, tales como conductas irregulares o transacciones inusuales, las cuales podrían indicar, por ejemplo, desvíos de fondos o manipulación en los registros contables. Es decir, la norma orienta al auditor en la aplicación de pruebas y en la obtención de evidencia suficiente y apropiada que le permita evaluar con precisión las áreas donde el fraude pueda tener mayor incidencia.
Si usted se encuentra interesado en profundizar sobre las disposiciones de NIA 240 y conocer más acerca de cómo realizar pruebas y obtener evidencias de fraude, el Instituto Nacional de Contadores Públicos – INCP le invita a participar en el 1 Congreso de Aseguramiento a realizarse del 20 al 21 de noviembre en Bogotá.
No se pierda esta oportunidad de desarrollar habilidades en este importante aspecto de la auditoría. Consulte la agenda completa en la página web del evento.
Redacción INCP