Seis desafíos críticos para el desarrollo empresarial en zonas de frontera

Seis desafíos críticos para el desarrollo empresarial en zonas de frontera

El pasado 30 de mayo de 2025, la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras) publicó el estudio ‘Retos y oportunidades de desarrollo empresarial en las zonas de frontera’, un análisis que evidencia los principales obstáculos que enfrentan más de 175 mil empresas ubicadas en territorios limítrofes del país, las cuales representan el 10,1 % del tejido empresarial nacional.

El estudio, basado en una encuesta aplicada a más de 1.300 empresarios, reveló que las zonas de frontera enfrentan seis grandes desafíos:

  1. Condiciones económicas y del mercado: costos elevados de insumos y transporte, alta informalidad empresarial y competencia desleal que reducen la rentabilidad y dificultan la integración a cadenas de valor.

  2. Seguridad pública y protección a la inversión: fenómenos como corrupción, extorsión, hurtos y vandalismo generan un entorno de riesgo que desincentiva la inversión y encarece las operaciones.

  3. Acceso a financiamiento: las empresas enfrentan restricciones para acceder a crédito formal, altas tasas de interés y exigencias que superan su capacidad de respuesta, especialmente en territorios alejados de los centros urbanos.

  4. Mercado laboral y capital humano: hay escasez de talento calificado y dificultades para la formalización del empleo, lo que afecta la productividad y sostenibilidad empresarial.

  5. Infraestructura y conectividad: deficiencias en transporte, redes digitales y servicios públicos básicos limitan la operación eficiente de las empresas.

  6. Condiciones de los países vecinos: la inestabilidad política, económica y normativa en los países fronterizos incide directamente en la dinámica comercial y empresarial de estas regiones.

Estos desafíos repercuten en la supervivencia empresarial, la cual llega en estas zonas al 29,5 %, 2,9 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional que se ubica en 32,4 %.

Para más detalles, consulte el documento completo:

Ver: Estudios zonas de frontera – Confecámaras

Redacción INCP


HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com