Se propone nuevo régimen sancionatorio aduanero

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) dispuso para comentarios el proyecto de ley*, resultado de meses de diálogo con gremios, usuarios aduaneros y la academia, que propone fortalecer el marco normativo sancionatorio aduanero a partir de un enfoque técnico y garantista. Entre los mencionados actores se destacan: la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la Asociación Nacional de Comercio Exterior (ANALDEX), la Asociación de Líneas Aéreas Internacionales en Colombia (ALAICO) y diversos representantes del sector académico y logístico.
Las principales propuestas incluyen:
Principios garantistas: se incorporarían los principios de proporcionalidad, máxima diligencia y justicia para orientar la aplicación de las sanciones.
Clasificación eficiente de infracciones: se establecería un sistema más claro y proporcional en la definición y aplicación de infracciones y sanciones.
Régimen de decomiso más flexible: se eliminarían algunas causales de aprehensión para evitar la pérdida automática de la mercancía, sustituyéndola por sanciones administrativas.
Gradualidad y reducción de sanciones: se introducirían incentivos como el allanamiento voluntario y la corrección temprana de errores con descuentos en las multas.
Causales de exoneración: se ampliarían las causales para exonerar o reducir sanciones, reforzando el debido proceso y el valor probatorio de los documentos.
Los comentarios a este proyecto de ley se recibirán hasta el 22 de junio al correo pgomezg@dian.gov.co.
Ver: Proyecto de ley – régimen sancionatorio aduanero
*“Por medio del cual se adopta el nuevo Régimen Sancionatorio y de decomiso de mercancías en materia aduanera, así como el procedimiento aplicable”.
Redacción INCP