Firmas de contadores públicos mantienen crecimiento sostenido en ingresos y utilidades

El Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA, por sus siglas en inglés) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Gestión de la Práctica Contable 2025 (MAP Survey, por sus siglas en inglés), el mayor estudio de referencia de firmas de contadores públicos en Estados Unidos (EE. UU.). El informe muestra que las firmas reportan un crecimiento sostenido de ingresos, aumento en las utilidades por socio y mejores salarios en todos los niveles, incluidos los recién graduados.
Según la encuesta, los honorarios netos por cliente aumentaron en 6,7 % frente al año anterior, siendo los servicios de auditoría, aseguramiento, impuestos y consultoría contable los más demandados. Aunque el crecimiento fue menor al registrado en 2023 (9,1 %), refleja la estabilidad de la demanda tras el auge de servicios durante la pandemia.
El estudio también reveló incrementos en los salarios. Para un periodo de dos años, el salario promedio de un recién graduado con título de pregrado en EE. UU. subió un 11 % alcanzando los USD 60.834 (aproximadamente $ 237.617.604 COP), mientras que el de un egresado con maestría aumentó un 17 % hasta llegar a USD 67.750 (aproximadamente $ 264.631.500 COP).
Otros hallazgos importantes de la encuesta del AICPA fueron:
La adopción gradual de la inteligencia artificial y de la automatización por parte de las firmas: aunque aún no existe un presupuesto formal ni programas estructurados de capacitación, la mayoría de las firmas confía en adaptarse a estas tecnologías en los próximos tres años, lo que podría ampliar servicios y potenciar el crecimiento.
El cambio en los esquemas de facturación: mientras se reduce la modalidad de cobro por horas, crece la adopción de tarifas fijas, en línea con las expectativas de los clientes y el uso intensivo de tecnología.
La encuesta, realizada entre mayo y julio de 2025, recopiló información de más de 1.400 firmas y fue respondida por 1.073 participantes. El AICPA resaltó que estos resultados confirman la transformación del modelo de negocio de las firmas hacia uno más estratégico, tecnológico y orientado a reforzar el papel de los contadores como asesores de confianza.
Redacción INCP