DIAN realiza inspección a importaciones de calzados y confecciones para verificar su origen

DIAN realiza inspección a importaciones de calzados y confecciones para verificar su origen

dianCon la intención de tener un mayor control en cuanto a las importaciones llegadas a Colombia, la DIAN, adelanta un proceso de verificación de origen de mercancías de tipo calzado y confecciones, para la debida aplicación del Tratado de Libre Comercio con México. Durante el desarrollo de dichas acciones se han determinado bienes a los cuales no se les ha podido identificar su origen y por tanto, en razón del TLC, para estos no aplicarían los beneficios tributarios y tendrían que realizarse los pagos arancelarios correspondientes a la importación del producto. 

Redacción INCP a partir del artículo publicado por Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN 

Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Colombia verifica el origen a importaciones de confecciones y calzado de México” de la fuente Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN. 

Colombia verifica el origen a importaciones de confecciones y calzado de México 

  • En la verificación de origen, se encontró que ocho empresas colombianas importaron calzado invocando tratamiento arancelario preferencial a la luz del TLC con México sin cumplir las condiciones estipuladas en dicho Tratado.
  • Actualmente, se adelantan otras verificaciones de origen a calzado y confecciones procedentes de México y Estados Unidos.

Con el fin de establecer que los productos que ingresan a Colombia son originarios de un país y por tanto, beneficiarios de las preferencias arancelarias de los acuerdos comerciales, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales- DIAN, ha realizado procesos de verificación de origen respecto a importaciones de calzado y confecciones procedentes de México, con quien Colombia tiene un Tratado de Libre Comercio.

Los procesos de verificación de origen adelantados en lo que va corrido de este año a empresas exportadoras e importadoras colombianas, han dejado como resultado el cobro mediante liquidaciones oficiales de treinta y siete mil millones de pesos dejados de pagar por tributos aduaneros, en razón a que no fue demostrado el carácter originario de dichas mercancías. También, se determinó que las mismas no podrán ser importadas acogiéndose a los beneficios arancelarios previstos en el TLC Colombia- México, hasta tanto las empresas exportadoras demuestren que cumplen con el carácter originario.

La DIAN adelanta actualmente otros procesos de verificación de origen a importaciones de confecciones y calzado procedentes de México y Estados Unidos, que ingresaron al territorio aduanero nacional con los beneficios arancelarios previstos en los acuerdos, de los cuales se esperan resultados importantes. Estos procesos van orientados a siete empresas exportadoras e involucran a 23 empresas importadoras colombianas. 

Fuente: Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com