Directrices sobre las NIIF para las Cajas de Compensación Familiar
La Superintendencia del Subsidio Familiar publicó el Proyecto de Directrices para la aplicación de las NIIF a las Cajas de Compensación Familiar que hacen parte del Grupo 2 (pymes). Este documento busca dejar consolidado los procedimientos e información necesarios a la hora de implementar las normas internacionales. Aquí se hablan temas tales como cuentas por cobrar, prestamos por cobrar, contratos de construcción, propiedades, etc. Para tener acceso a este documento de 83 páginas solo debe ingresar al link al final de la nota.
Redacción INCP a partir del artículo publicado en Global Contable
Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Directrices para la Aplicación de las NIIF en las Cajas de Compensación Familiar del Grupo 2” de la fuente Global Contable.
Directrices para la Aplicación de las NIIF en las Cajas de Compensación Familiar del Grupo 2
La Superintendencia del Subsidio Familiar publicó el Proyecto de Directrices para la aplicación de las NIIF a las Cajas de Compensación Familiar clasificadas en el Grupo 2, es decir, las que tienen como referencia las NIIF para las PYMES.
En la práctica, estas directrices derogan muchos trabajos de implementación que habían hecho las Cajas de Compensación Familiar que establecieron políticas diferentes a la interpretación oficial de la Superintendencia del Subsidio Familiar.
El documento de 83 páginas define los procedimientos de implementación de los principales elementos de los Estados Financieros, tales como las “inversiones para la administración de la liquidez”, cuentas por cobrar, prestamos por cobrar, contratos de construcción, Propiedades, Planta y Equipo, entre otros.
Además, define el tratamiento contable que debe darse a temáticas como los bienes recibidos en dación de pago y otros aspectos que se constituyen en la “interpretación oficial” de la aplicación de las NIIF en este tipo de entidades.
Este documento se convierte en un referente para revisar todos los trabajos de implementación de las NIIF hasta ahora realizados y es la base para efectuar los ajustes a que haya lugar.
Fuente: Global Contable
One Response
Gracias por su publicación, muy interesante y de grna utilidad para los que trabajamos a diario con ese tema