El minorista que pudo con Amazon
En un momento en que parece que Amazon.com arrasa con la competencia, la compañía Best Buy mostró que es posible plantarle cara al gigante del internet. En 2012 llegó a la presidencia ejecutiva de Best Buy, Hubert Joly, gran artífice de este suceso. Esta cadena de tiendas minoristas empezó a fortalecer sus venta online y por su app, logrando que la gente compre allí y realizando entregas en dos días, tiempo record que no requiere recargo. Se le suma que las tiendas físicas no han desaparecido, de hecho se fortalecieron gracias a la idea de vender espacio dentro de estas a las grandes marcas que Best Buy distribuye. Luego de una crisis que en 2013 dejaba a esta compañía con un bajo valor en la bolsa, el pequeño gigante se enfrenta sin miedo al coloso Amazon.com.
Redacción INCP a partir del artículo publicado en The Wall Street Journal
Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Cómo un minorista se defendió de la embestida de Amazon” de la fuente The Wall Street journal.
Cómo un minorista se defendió de la embestida de Amazon
Best Buy ha logrado lo que muchos en Wall Street consideraban imposible: repelió con éxito un ataque de Amazon.com.
Los márgenes operativos del minorista estadounidense de electrónicos se han recuperado y las ventas en tiendas abiertas por al menos un año han subido. Esta es una marcada mejora respecto a enero de 2013, cuando las acciones de Best Buy se cotizaban a casi un cuarto de su valor actual a medida que los temores de que los compradores estuvieran visitando las tiendas para ver los productos y luego comprarlos a sus competidores en línea se esparcían por la compañía.
Contra todo pronóstico, el presidente ejecutivo de la empresa, Hubert Joly, quien asumió su cargo en septiembre de 2012, logró darle un giro a Best Buy. A medida que Amazon profundiza su apuesta en nuevas áreas como ropa y comida, sus rivales podrían seguir el ejemplo de Joly.
El primer paso fue prevenir que los clientes fueran sólo a ver productos y no comprarlos. La compañía se comprometió a igualar los precios de sus competidores, incluyendo Amazon. Al mismo tiempo, Best Buy mejoró su sitio web y su aplicación móvil.
Best Buy también comenzó a usar sus tiendas para mejorar sus operaciones de comercio electrónico. Antes de la llegada de Joly, si un producto no estaba en uno de los seis depósitos de la compañía, se marcaba como agotado, así este aún se consiguiera en tiendas
Ahora, las tiendas de Best Buy actual también como depósitos para los clientes en línea. Best Buy dice que la mitad de las órdenes en línea son recogidas o enviadas desde una tienda y 70% de los estadounidenses vive a un rango de 15 minutos de uno de sus locales. Eso ha ayudado a Best Buy a acelerar sus envíos, a tal punto que la mayoría de las compras en línea llegan en dos días, igualando las velocidades de Amazon Prime sin la cuota anual.
De hecho, Best Buy no sólo se volvió más como Amazon. También se concentró en un área en la que podría diferenciarse del gigante del comercio electrónico: sus tiendas. El minorista sabía que sus proveedores querían que tuviera éxito, particularmente como un lugar para mostrar sus productos más exclusivos. La compañía le pidió a proveedores como Samsung, LG, Sony, Microsoft, AT&T y Verizon Communications que crearan sus propias tiendas dentro de la tienda. Los proveedores pagaron por la mayor parte de este cambio y muchos comenzaron a pagar a empleados específicamente entrenados para trabajar en ellas.
Best Buy también mejoró el entrenamiento del resto de sus trabajadores y sumó productos de alta gama de cocina y baño de Pacific Kitchen & Home y equipos de teatro en casa de Magnolia. Best Buy generó más de 88% de sus US$36.300 millones en ventas en sus tiendas en el año fiscal terminado en enero.
La compañía no ha cerrado muchas tiendas durante la gestión de Joly, pese a un crecimiento significativo de las ventas en línea. Eso podría hacerla vulnerable a los problemas de otros minoristas, que están siendo arrastrados por el peso de sus tiendas físicas. Pero esto sería complicado ya que se ha vuelto integral para su estrategia de comercio electrónico.
La próxima vez que un minorista parezca listo a capitular ante Amazon, debería escuchar la historia de cómo Best Buy volvió de su (presunta) muerte.
Fuente: The Wall Street Journal