Aún no hay acuerdo sobre producción petrolera en la OPEP
Se avecina la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aún no es clara la posición de todos sus miembros. Arabia Saudita, el mayor productor mundial, ha pedido recortar la producción para dejar de saturar el mercado. Sin embargo, Irak estaría dispuesto a congelar y no recortar, al igual que Irán, ya que busca reponerse de las sanciones que se le aplicaron hace algunos años. Si bien el congelar puede leerse como un avance, se debe esperar a la negociación de la OPEP en Viena.
Redacción INCP a partir del artículo publicado en The Wall Street Journal
Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Irak estaría dispuesto únicamente a congelar su producción” de la fuente The Wall Street Journal.
Irak estaría dispuesto únicamente a congelar su producción
Irak está dispuesto a congelar, pero no a recortar, su producción de petróleo en los niveles de 4,55 millones de barriles de crudo, indicaron el martes fuentes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
Por su parte, Irán dijo a los miembros del cártel que estaría dispuesto a congelar su producción a principios de 2017, cuando alcance los 3,97 millones de barriles diarios y haya recuperado la cuota de mercado perdida durante los años de sanciones, agregaron las fuentes.
Irán, el tercer mayor productor del cártel detrás de Arabia Saudita e Irak, dijo que produjo 3,92 millones de barriles diarios en octubre. Su propuesta le permitiría alcanzar niveles de producción registrados por última vez en julio de 2005, su volumen más elevado antes de que Occidente le impusiera sanciones.
Esto demuestra que Irán e Irak han suavizado sus posturas antes de la crucial reunión de la OPEP del miércoles, aunque podría no bastar para satisfacer las exigencias de Arabia Saudí, que quiere que todos contribuyan a recortar la producción.
Los responsables iraquíes no respondieron a las peticiones de comentarios.
A su llegada a Viena el martes, el ministro de Petróleo iraní, Bijan Zanganeh, no ofreció detalles sobre las condiciones que su país está negociando, aunque dijo que Irán seguirá implementando el nivel de producción decidido en Argelia en septiembre.
Fuente: The Wall Street Journal