Índice de Confianza Industrial no levanta cabeza

Índice de Confianza Industrial no levanta cabeza

Tendencia EmpresariosDe acuerdo con el Índice de Confianza Industrial (ICI), que hace parte de la más reciente Encuesta de Opinión Empresarial (EOE) de Fedesarrollo, las confianzas de los empresarios y de los consumidores se mantienen negativas. En comparación con la cifra obtenida en febrero de 2016 cayó 10,5%, revisando ítems como: volumen de pedidos, nivel de existencias y expectativas de producción para el próximo trimestre. Otros datos obtenidos señalan que de momento no parecen mejorar estos indicadores.

Redacción INCP a partir del artículo publicado por Dinero

Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Confianza de empresarios y consumidores en la economía no levanta cabeza” de la fuente Dinero. 

Confianza de empresarios y consumidores en la economía no levanta cabeza

En febrero, el Índice de Confianza Industrial (ICI), disminuyó 10,5% respecto al mismo mes del 2016. La percepción de los empresarios sobre las condiciones económicas y sociopolíticas para invertir en la industria se mantiene negativa.

En febrero, el ICI presentó una caída respecto al mismo mes del año anterior y se ubicó en el nivel más bajo para febrero desde 2013, según la más reciente encuesta de Opinión Empresarial (EOE) de Fedesarrollo.

La percepción de los empresarios acerca de las condiciones económicas y sociopolíticas para invertir en la industria se mantuvo en niveles negativos y disminuyó frente al trimestre anterior.

El ICI está conformado por tres componentes que hacen referencia a: volumen de pedidos, nivel de existencias y expectativas de producción para el próximo trimestre.

La caída en la confianza industrial respecto a febrero del año anterior se debe a un deterioro de todos los componentes, particularmente a una contracción de 16,3% en el indicador de volumen de pedidos.

Imagen 1 -Economia

 

Percepción de los empresarios para invertir

En el mes de estudio, la EOE incluye un módulo especial en el que se pregunta por la percepción de los industriales sobre las condiciones económicas y sociopolíticas para invertir en el sector. Los resultados de este trimestre muestran un deterioro en ambos balances respecto al trimestre anterior y se mantienen en terreno negativo.

Imagen 2 -Economia

Un 27,9% de los empresarios considera que las condiciones económicas actuales son desfavorables y el balance sobre la favorabilidad de las condiciones sociopolíticas para invertir se ubicó en -31,8%.

La confianza comercial

De acuerdo con la última medición de la encuesta del sector comercio, el Índice de Confianza Comercial (ICCO) se ubicó en 23,2%, lo que representa una caída de 1,6% respecto al mes anterior y de 2,3% frente a febrero de 2016.

La disminución en la confianza de los comerciantes con respecto a febrero de 2016 obedece a un comportamiento desfavorable principalmente en la situación económica actual del negocio (-2,1%) y el de expectativas de la situación económica para el próximo semestre (-2,7%).

Perspectivas en el sector de la construcción

A pesar de los recientes hechos de corrupción presentados en el sector, en el primer trimestre del año, la percepción de los empresarios del sector de la construcción acerca de la situación actual y las expectativas de construcción mostró una mejora respecto a noviembre, pero se mantuvo en niveles inferiores a los registrados en febrero de 2016.

Sin embargo, en el primer trimestre el indicador del ritmo de construcción con respecto al año anterior se ubicó en un balance de -19,9%, evidenciando una caída de 2% frente al trimestre anterior y de 12,4% con relación al mismo periodo de 2016

Imagen 3 -Economia

 

La confianza del consumidor también en negativo

A comienzos de este año, se informó que la confianza al consumidor siguió en caída libre y para el mes de enero llegó a un registro negativo de 30,2%, alcanzando a su récord más bajo desde que Fedesarrollo creó la Encuesta de Opinión del Consumidor, en el 2001.

A pesar de que en el mes de febrero se recuperó levemente, la confianza continúa en negativo. Con una recuperación marginal de casi 6%, el índice de confianza de los consumidores se ubicó en -24,3%.

El registro más bajo lo obtuvo la expectativa de los colombianos sobre la condición económica del país, con una puntuación negativa de -47,9%

Fuente: Dinero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com