Colombia se encuentra en el top cinco de países que reportan sobre sostenibilidad: GRI

Colombia se encuentra en el top cinco de países que reportan sobre sostenibilidad: GRI

La sostenibilidad es un tema que con el pasar del tiempo representa un mayor interés entre las empresas. De ello habló Tim Mohin, CEO de Global Reporting Initiative (GRI) en una reciente entrevista que dio para la opinión pública. El director ejecutivo reflexionó sobre el concepto que se debería tener de sostenibilidad, contando cómo en la actualidad el proceso de materialidad es la herramienta utilizada por muchas empresas para etiquetar cada prioridad de sostenibilidad que posee de modo independiente. Al respecto de las fallas que tienen las empresas en la materia, el CEO consideró que la realización de reportes de baja calidad, la inadecuada gestión de los datos, y mala presentación de la información; son fallas que se presentan en mayor medida y que podrían enmendarse a través de un trabajo más cuidadoso y responsable. Para Tim Mohin los reportes de sostenibilidad deberían presentarse respetándose los estándares internacionales GRI.

Con respecto a las empresas colombianas, Mohin destaca que el país se encuentra en el top cinco de Estados que realizan una mayor cantidad de reportes de sostenibilidad, siendo de acuerdo  al CEO  la reglamentación el paso a seguirse para que el país se convierta en líder regional en la materia; siendo un mayor requerimiento de los datos por parte del gobierno colombiano uno de los requerimientos pendientes para lograrlo, lo cual podría impulsar a Colombia a convertirse en un destino más atractivo para los inversionistas.

Redacción INCP a partir del artículo publicado por La República.

Para mayor información, puede leer el artículo” Colombia está en el top cinco de los países que más reportan sostenibilidad”, de la fuente La República.

 “Colombia está en el top cinco de los países que más reportan sostenibilidad”

Cada vez es más común que las empresas trabajen en temas de sostenibilidad pues hace parte de uno de los objetivos para el éxito. Tim Mohin, CEO de Global Reporting Initiative (GRI) habló sobre la importancia de la sostenibilidad para las empresas, entre otros temas.

¿Cuál concepto se debería tener sobre sostenibilidad?

La sostenibilidad es un tema muy amplio y varía. En GRI tenemos un proceso por medio del cual cada empresa evalúa sus principales prioridades, lo llamamos el proceso de materialidad. Por medio de una reunión con los líderes de la empresa y con las partes interesadas alrededor de la empresa, logramos encontrar las temáticas prioritarias para ellos. Pueden ser ambientales, laborales o una combinación de ambas cosas. Es importante que cada empresa identifique sus prioridades individuales.

¿Cuáles son las fallas comunes que tienen las empresas?

Primero, reportes de baja calidad, incompletos que no sea haga una buena gestión de los datos; segundo, no reportar lo negativo sino solo lo positivo y tercero es que la información no siempre se presenta de una manera que sea relevante para los inversionistas, suelen buscar estos informes temas de reputación, de posicionamiento de marca y, olvidar el hecho que a los inversionistas les preocupa esta información precisa, clara y concreta para informarse y tomar decisiones.

¿Cuál sería la forma ideal de presentar estos reportes?

Que sean consistentes, basados en estándares internacionales tales como el GRI, concisos, actuales y comparables con los informes de las otras empresas del mismo sector. Un quinto sería una previsión, es decir, en virtud de lo que ha pasado hasta el momento, qué va a pasar más adelante, hacia dónde va la empresa y cuáles impactos va a tener a futuro.

¿Las empresas colombianas están preparadas?

La buena noticia es que en todos los países del mundo que reportan, Colombia está en el top cinco de los países que más reportan. Es realmente impresionante si se tiene en cuenta la cantidad de países que hay. Significa que la sostenibilidad sí ha calado en Colombia.

¿Cuál es el camino que debe tomar Colombia para convertirse en líder en la región?

Tener más reglamentación. La bolsa debería requerir a las empresas la publicación de estos datos para proteger a los inversionistas. Las empresas que no están en la bolsa, el Gobierno debería requerir la publicación de los datos. Es importante que todas las empresas tengan el mismo nivel de exigencia, eso convertiría a Colombia cada vez en un país más atractivo para inversionistas internacionales.

Fuente: La República

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com