¿Por qué realizar una gestión ética de los datos es importante, en un mundo que tiende a la digitalización?

¿Por qué realizar una gestión ética de los datos es importante, en un mundo que tiende a la digitalización?

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó el informe: La gestión ética de los datos, un documento de libre consulta en el que se analiza cómo los actores públicos y privados pueden impulsar su impacto social, a través de un uso ético de la tecnología. En dicho documento se reflexiona sobre cómo el uso y la gestión de datos personales es una preocupación constante de millones de personas, existiendo un sentimiento de urgencia generalizado en cuanto a la necesidad de proteger la privacidad y la seguridad de los datos. En razón a ello, en este informe que pregunta: ¿Qué medidas se pueden tomar y cuál es el riesgo de no tomarlas? y ¿Cómo puede el sector público gestionar los datos de forma responsable? Ofreciendo para su resolución, marcos de referencia con el fin de ejercer una gestión ética de los datos, además de la importancia de su consentimiento, una hoja de ruta con pasos concretos para una gestión responsable de datos por parte del sector público y un compendio de las mejores prácticas éticas para lograr una gestión exitosa. El documento se conforma por 4 capítulos en los que se analiza en primer lugar el potencial del uso de datos en el sector público; en segunda instancia, algunos desafíos en el uso de datos a modo de tipologías de riesgos éticos; en tercera instancia, algunos marcos de referencia y buenas prácticas en la gestión ética de datos; y para finalizar, una propuesta de criterios para desarrollar una gestión ética de datos en el sector público. 

Ver: La Gestión Ética de los Datos

Redacción INCP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com