MinHacienda reglamentaría la exclusión de IVA para los servicios de hotelería y turismo prestados en algunos municipios

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) publica proyecto de decreto, “Por el cual se reglamenta la exclusión de IVA prevista para los servicios de hotelería y turismo prestados en los municipios que integran las zonas de régimen aduanero especial descritas en el numeral 26 del artículo 476 del Estatuto Tributario”.
Con esta iniciativa se pretende indicar los requisitos para que los prestadores de servicios de hotelería y turismo en las zonas del régimen aduanero especial, señaladas en el numeral 26 del Artículo 476 del Estatuto tributario, accedan a la exclusión del Impuesto sobre las Ventas -IVA allí indicado.
Esta norma estaría dirigida a: i) turistas y prestadores de servicios turísticos de las zonas de régimen aduanero especial de Urabá, Tumaco y Guapi. ii) zona de régimen aduanero especial de Puerto Carreño, Inírida, La Primavera y Cumaribo. iii) zona de régimen aduanero especial de Uribia, Maicao y Manaure.
Así, los requisitos para acceder a la exclusión de IVA, prevista en el numeral 26 del Artículo 476 del Estatuto Tributario, son los siguientes:
- Inscripción en las Cámaras de Comercio, en el Registro Nacional de Turismo, con jurisdicción en las zonas del régimen aduanero especial señaladas en el numeral 26 del Artículo 476 del E.T.
- Certificado de Existencia y Representación Legal o Registro Mercantil con el cual se acredite la existencia de un establecimiento de comercio en la zona del régimen especial aduanero en donde se presten los servicios de hotelería y turismo.
- Certificación del contador público y/o revisor fiscal con la cual se acredite el cumplimiento del total de los requisitos previstos para acceder a la exclusión tributaria de que trata esta disposición normativa; esta deberá expedirse anualmente.
Usted puede enviar comentarios al respecto hasta el 14 de junio de 2019 a través de los correos electrónicos: lmmartinez@mincit.gov.co y gbsuarez@mincit.gov.co.
Para mayor información, consulte:
Proyecto de Decreto MinHacienda
Redacción INCP