DIAN presenta declaración sugerida de complementarios y renta para personas naturales residentes (año gravable 2018)

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) sugiere información para la declaración con base en la “Información Exógena», con el propósito de inducir a las personas naturales residentes que adquirieron ingresos de las Cédulas de Rentas de Trabajo o Pensiones, a la presentación de la declaración de Renta año gravable 2018. DIAN considera que la declaración sugerida es una alternativa editable que le permite al contribuyente conocer el reporte de los terceros (exógena), frente a las casillas de ingresos brutos e ingresos no constitutivos de renta, asociados con las cedulas de rentas de trabajo y/o pensiones, y retenciones. De este modo, se establece un proceso de interacción entre la administración y el contribuyente, para diligenciar y editar los campos de la declaración, en caso de que posea otras rentas cedulares (capital; no laboral y de dividendos y participaciones) y acepte el valor propuesto por la DIAN frente a las rentas de trabajo y pensiones. Vale decir que, si hay lugar a ello, cuando el contribuyente acepte el valor de los ingresos sugeridos, debe ingresar en la declaración la información del patrimonio y editar las rentas exentas y deducciones imputables relacionadas con su realidad económica. Con esta propuesta la DIAN busca que los obligados paguen, declaren y presenten el impuesto de renta oportunamente, para evitar que incurran en sanciones e intereses de mora, por omisión o extemporaneidad.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por DIAN
Declaración sugerida de renta y complementario personas naturales residentes año gravable 2018
Para más información, lea el artículo: “Declaración sugerida de renta y complementario personas naturales residentes año gravable 2018” de la fuente DIAN.
Con el fin de facilitar e inducir a las personas naturales residentes, que obtuvieron ingresos de las Cédulas de Rentas de Trabajo o Pensiones, a la presentación de la declaración de Renta año gravable 2018, este año la DIAN sugiere información para la declaración con base en la “Información Exógena».
La declaración sugerida es una alternativa editable que le permite al contribuyente conocer el reporte de los terceros (exógena) frente a las casillas de ingresos brutos e ingresos no constitutivos de renta asociados con las cedulas de rentas de trabajo y/o pensiones, además de las retenciones.
De esta forma, esta iniciativa plantea un proceso de interacción entre el contribuyente y la administración; en el que este debe terminar de diligenciar y editar los demás campos de la declaración, en caso de que posea otras rentas cedulares (capital; no laboral y de dividendos y participaciones) y acepte el valor propuesto por la DIAN frente a las rentas de trabajo y pensiones. Cabe anotar, que una vez el contribuyente acepte el valor de los ingresos sugeridos, debe ingresar en la declaración la información del patrimonio y editar las rentas exentas y deducciones imputables relacionadas con su realidad económica, si hay lugar a ello.
Con esta propuesta, la DIAN busca que las personas obligadas presenten, declaren y paguen de forma oportuna el impuesto de renta, con el propósito de evitar que incurran en sanciones e intereses moratorios por extemporaneidad u omisión.
La Declaración sugerida, aplica para:
- Las personas naturales con ingresos por concepto de salarios, comisiones, prestaciones sociales, viáticos, gastos de representación, honorarios, emolumentos eclesiásticos, compensaciones recibidas por el trabajo asociado cooperativo y, en general, las compensaciones por servicios personales, los cuales conforman la Cédula de Rentas de Trabajo (Artículos 103, 335 y 336 del Estatuto Tributario vigencia 2018).
- Las personas naturales que pertenecen a la Cédula de Rentas de Pensiones (Artículo 337 del Estatuto Tributario Vigencia 2018), se incluyen en esta cédula los ingresos de pensiones de jubilación, invalidez, vejez, de sobrevivientes y sobre riesgos laborales, así como aquellas provenientes de indemnizaciones sustitutivas de las pensiones o las devoluciones de saldos de ahorro pensional, obtenidos de conformidad con la legislación colombiana.
Importante: La declaración sugerida aplica para personas con ingresos provenientes única y exclusivamente, bien sea de la Cédula de Rentas de Trabajo o de la de Pensiones, y en ningún caso de la suma de las anteriores.
La declaración sugerida se pone a disposición para tres grupos de ciudadanos, así:
- Personas con cuenta de usuario habilitada: Ingresar a la página de la DIAN dian.gov.co por la opción “Usuario Registrado» en donde podrán consultar la declaración sugerida.
- Personas inscritas en el Registro Único Tributario -RUT- y que no tienen cuenta de usuario habilitada: Se le remitirá correo electrónico a la cuenta de correo informada en el RUT.
Al estar inscrito en el RUT, debe proceder a habilitar cuenta de usuario a través de la página de la DIAN www.dian.gov.co, opción “Usuario Nuevo«. Este proceso requiere el ingreso del tipo, número y fecha de expedición del documento de identidad y establecer una contraseña.
Con cuenta de usuario habilitada y contraseña, ingresar por la opción “Usuario Registrado» en donde podrán consultar la declaración sugerida.
- Personas que aún no se encuentran inscritas en el Registro Único Tributario -RUT-: Se le enviará carta física al domicilio y/o correo electrónico informado por terceros a través de la información exógena.
En este caso, debe solicitar cita para el trámite Inscripción o Actualización RUT Persona Natural, así:
- Ingresar a la página de la DIAN dian.gov.co, opción“Asignación de Citas» y leer las indicaciones de la ventana emergente y dar clic en la X.
- Dar clic en Solicitar Cita, diligenciar todos los campos e ingresar el código de la imagen y dar clic en Solicitar. Tener en cuenta la información de la ventana emergente y dar clic en la X.
- Seleccionar: Ciudad, Punto de contacto, Trámite y Fecha, seguidamente elegir la hora y dar clic en Aceptar. El sistema arrojará automáticamente el código de la cita. Tener en cuenta los requisitos mínimos para el trámite y dar clic en Finalizar, para regresar a la pantalla de inicio.
Una vez inscrito en el RUT, el ciudadano debe proceder a habilitar cuenta de usuario a través de la página de la DIAN www.dian.gov.co, opción “Usuario Nuevo«. Este proceso requiere el ingreso del tipo, número y fecha de expedición del documento de identidad y establecer una contraseña.
Con cuenta de usuario habilitada, ingresar a la página de la DIAN www.dian.gov.co, menú “Transaccional» e iniciar sesión por la opción “Usuario Registrado«. Para ingresar se deben suministrar los siguientes datos: a nombre de, tipo de documento, número de documento y contraseña establecida en el paso anterior.
Al tener la cuenta de usuario habilitada e ingresar a nombre propio, el ciudadano podrá consultar la información sugerida para la declaración de Renta año gravable 2018.
En el menú de Usuario, la declaración sugerida se podrá consultarse ingresando a la opción “Diligenciar y Presentar Formulario 210″, como se indica en la siguiente imagen:
Como se indicó anteriormente, la información de la declaración sugerida está basada en la información reportada por terceros “Exógena»; El ciudadano debe verificarla y ajustarla de acuerdo con su realidad económica, sin perjuicio de las facultades de control de la DIAN.
Fuente: DIAN.