Contribuyentes que compraron facturas ficticias deberán corregir sus declaraciones tributarias

Recientes acciones de fiscalización en contra de la evasión -ejecutadas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)- desmantelaron un gigantesco fraude fiscal que consistía en “la venta de facturas que amparan compras y ventas ficticias carentes de sustancia económica, con el único fin de generar descuentos o gastos inexistentes, dando lugar a pagar menos impuestos”. A través de un comunicado de prensa, la DIAN anunció que los contribuyentes involucrados en este escándalo deberán corregir las declaraciones tributarias en las cuales hayan incluido valores de operaciones ficticias como costo, gasto o impuesto descontable.
Por su parte, Luis Carlos Quevedo Cerpa -director de fiscalización de la DIAN- advirtió de la responsabilidad que recae sobre los contadores y/o revisores fiscales que firmaron estas declaraciones tributarias en donde figuran costos o gastos inexistentes; Quevedo también recordó a todos los contribuyentes que realizar operaciones con proveedores ficticios trae como consecuencia o sanción la no deducibilidad en el impuesto de renta y la imposibilidad de impuestos descontables en el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Usted podrá consultar el listado de los proveedores que han sido declarados como ficticios a través de este enlace.
Para mayor información, consulte el comunicado de prensa emitido por la DIAN a continuación:
Ver: Comunicado de prensa DIAN
Redacción INCP