Como indicio de reactivación económica se resalta la inversión extranjera directa

Como indicio de reactivación económica se resalta la inversión extranjera directa

La inversión extranjera directa (IED) destaca su comportamiento durante el mes de agosto, que según la balanza cambiaria se incrementó alrededor de 11,4 puntos porcentuales que en sintonía con el dinamismo que muestran ciertos indicadores como el indicador de comercio al por menor, de manufactura y servicios simbolizan una reactivación económica.

La IED contiene una protección por parte del gobierno a través de instrumentos especializados, que fundan beneficios tributarios para mega inversiones con enlace a un acompañamiento del inversionista, captando recursos externos de alto impacto. A la par, el gobierno se encuentra implementando incentivos con valor tecnológico para industrias propias de la economía naranja, induciendo a ventajas competitivas robustas para cada zona del país con enfoques al comercio exterior.

Redacción INCP a partir del artículo publicado por Mincomercio

Para más información, lea el artículo: “Hasta agosto de 2019, Inversión Extranjera Directa creció 11,4%” de la fuente Mincomercio.  

Hasta agosto de 2019, Inversión Extranjera Directa creció 11,4%

La Inversión Extranjera Directa (IED) en los sectores distintos a los de minas y energía, entre enero y agosto, registró un  aumento de 11,4%, según la balanza cambiaria del Banco de la República, al pasar de US$1.404,5 millones en el mismo periodo del año pasado a US$1.564,5 millones.

Esos sectores representaron el 24% del total del capital foráneo que aterrizó en el país en el periodo mencionado.
Por el lado de la inversión extrajera directa total, en los primeros ocho meses del año, el montó ascendió a  US$6.507,1 millones, para un aumento del 12,1% con relación a igual tiempo del año pasado.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, destacó este comportamiento, el cual se suma al dinamismo que hoy muestran otros indicadores como el de comercio al por menor, la manufactura y los servicios. Ese desempeño, afirmó, es una señal clara de una reactivación económica.

En cuando al resultado de la IED, el vocero de la cartera de Comercio, Industria y Turismo explicó que el Gobierno ha construido una serie de instrumentos especializados para atraer más recursos externos de alto impacto.

Se trata de mecanismos que abarcan beneficios tributarios para mega-inversiones y acompañamiento permanente al inversionista. Esto se da a través de asesoría, orientación o la identificación de regiones de internacionalización prioritaria, en las que se busca potenciar las fortalezas y ventajas de cada zona del país hacia el comercio exterior y las inversiones internacionales.

“Además, estamos implementando incentivos sectoriales para las industrias creativas con valor tecnológico, propias de la ‘economía naranja’, enfocadas en desarrollar la creatividad, la ciencia y la tecnología”, puntualizó el Ministro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com