MinHacienda establece términos y condiciones de la evaluación del esfuerzo fiscal para determinar monto de cofinanciación de la Nación
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) presentó un proyecto de decreto que busca establecer los términos y condiciones para la evaluación del esfuerzo fiscal de las entidades territoriales, a fin de determinar el monto de la cofinanciación de la Nación que trata el artículo 238 de la Ley 1955 de 2019, las reglas para el giro y el seguimiento de su ejecución.
Los objetivos del proyecto son:
- Reglamentar los términos y condiciones para la evaluación del esfuerzo fiscal de las entidades territoriales, determinando el monto de la cofinanciación de la Nación para el pago de las deudas por concepto de servicios y tecnologías en salud prestadas durante todo el año 2019 y no financiadas con cargo a la UPC del régimen subsidiado en el marco del articulo 28 – Ley 1955 de 2019.
- Definir las reglas para que opere el giro por parte de la Nación y el sistema de seguimiento a la ejecución de los recursos.
El Proyecto de decreto aplica para los distritos y departamentos, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Ministerio de Salud y Protección Social, la Superintendencia Nacional de Salud, las Empresas Promotoras de Salud (EPS), Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), proveedores de servicios y tecnologías en salud.
El índice captura la destinación de recursos adicionales para realizar los pagos correspondientes a dichos servicios y tecnologías, con el fin de clasificar las entidades territoriales y así establecer una regla diferencial de cofinanciación que premie el mayor esfuerzo histórico, el índice se explica de la siguiente manera:
Usted podrá enviar sus comentarios al respecto hasta el 02 de noviembre de 2019 a través de este enlace.
Ver: PD – Esfuerzo fiscal
Redacción INCP