Primer semestre termina con crecimiento de exportaciones

Primer semestre termina con crecimiento de exportaciones

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinComercio) informó que tras realizar el cierre del primer semestre de 2021 se concluyeron aspectos positivos en cuanto a comercio exterior, dado que las exportaciones de bienes sumaron los US$ 18.044,1 millones, lo que representa un incremento de 18,9 % frente al mismo periodo de 2020.


Esto estuvo impulsado por el aumento de 23,1 % en las exportaciones manufactureras y de 16,4 % en las agropecuarias, alimentos y bebidas.

Redacción INCP a partir de artículo publicado por MinComercio

Para más información consulte el artículo titulado “Exportaciones manufactureras, agropecuarias y de alimentos vuelven a crecer en el primer semestre” publicado por MinComercio.

Exportaciones manufactureras, agropecuarias y de alimentos vuelven a crecer en el primer semestre

El cierre de la primera parte del año trajo noticias positivas para Colombia en materia de comercio exterior. Las exportaciones de bienes sumaron US$ 18.044,1 millones -un incremento del 18,9 % frente al mismo periodo del año pasado- pese a la pandemia y a la coyuntura por el paro que se registró en mayo y junio.

Este comportamiento estuvo impulsado, en gran medida, por el aumento de 23,1 % en las exportaciones manufactureras (US$ 3.829,9 millones); y por el crecimiento de 16,4 % en las agropecuarias, alimentos y bebidas (US$ 4.418,6 millones). 

“Estas cifras nos muestran que avanzamos en el camino de la reactivación económica segura, porque el comercio exterior es uno de los motores de la recuperación. El monto exportado en el sector agropecuario y alimentos es el más alto en 10 años, lo cual ratifica que los productos nacionales pueden competir exitosamente en los mercados del mundo. Seguimos avanzando en aprovechamiento de acuerdos comerciales, en facilitación del comercio y en atracción de inversión extranjera”, destacó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba.

Los comportamientos positivos de varios productos ayudaron a impulsar las ventas externas totales durante el primer semestre.

En el sector agropecuario y alimentos, entre enero y junio se destacaron el aumento de 146,5 % en las exportaciones de productos lácteos y huevos de aves; 90,5 % en las de limón Tahití; 90 % en las de carne y preparados de carne; 45,2 % registrado por las de gulupa; así como la variación positiva de legumbres y frutas en 15,9 % y de 9,7 % en las de pescado, diferentes a las de mamíferos marinos.

Por el lado de las ventas externas de manufacturas, productos como prendas y accesorios de vestir aumentaron 61,5 %; calzado 41,1 %; edificios prefabricados y accesorios sanitarios 26 %; muebles y sus partes 16,9 %; mientras que los artículos de viaje y bolsos de mano crecieron 10,6 %, entre otros.

“Trabajamos para aumentar las exportaciones no minero energéticas, el tejido exportador y diversificar la canasta exportadora. Para ello contamos con varios instrumentos y programas y con toda la institucionalidad del sector Comercio, Industria y Turismo. El propósito es alcanzar los US$ 25.500 millones en el 2022”, reiteró la ministra. 

En junio, exportaciones crecieron 33,1 % 

En solo junio las ventas externas de bienes del país (US$ 3.046,8 millones) crecieron 33,1 %, impulsadas en gran medida por las exportaciones manufactureras (US$ 675,4 millones) que se incrementaron en un 38,4 %.

Si bien las del sector agropecuario y de alimentos (US$ 624,5 millones) también aumentaron, lo hicieron en 1,5 %. 

Fuente: MinComercio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com