Las Cámaras de Comercio en todo el país continúan trabajando por la reactivación económica

Según datos de la Red de Cámaras de Comercio – Confecámaras, en el primer semestre de 2021, las Cámaras de Comercio del país prestaron más de 359 mil servicios que impulsaron la reactivación económica, principalmente de micro, pequeñas y medianas empresas, en su proceso de recuperación de la crisis económica ocasionada por la pandemia.
Las acciones más destacadas que desarrollaron las 57 Cámaras de Comercio en todas las regiones de Colombia, entre otras incluyeron:
- 833 empresas beneficiadas con programas de fortalecimiento empresarial.
- 803 empresas atendidas con programas para la digitalización de sus procesos.
- 746 empresas acompañadas a través de programas de aceleración.
- 430 emprendimientos atendidos a través de estrategias de desarrollo empresarial.
- 723 empresas acompañadas a través de programas de escalamiento.
- 351 empresas beneficiadas con proyectos o estrategias Cluster.
- 279 empresas acompañadas en la adopción de protocolos de bioseguridad.
- 209 empresas acompañadas a través de desarrollo de proveedores.
Según afirma Julián Domínguez, presidente de Confecámaras el compromiso de las cámaras es continuar trabajando por el tejido empresarial del país, fuente de generación de empleo, bienestar y progreso.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por Confecámaras. Para más información consulte el artículo titulado “Más de 359 mil servicios fueron prestados a micro, pequeños y medianos empresarios por las Cámaras de Comercio en todo el país” de Confecámaras.