Así ha sido el incremento real del mínimo en el siglo XXI

A falta de la oficialización del incremento del 10,07% del salario mínimo, se estima que el aumento del poder adquisitivo será del 4,7% y el mismo porcentaje de aumento real, superando así los mayores incrementos reales de la última década: 2019 (2,82%), el 2014 (2,56%) y el 2020 (2,20%). Vale recordar que el aumento real para el 2021 fue del 1,89%.
Redacción INCP a partir de la nota publicada en Portafolio
Para más información consulte el artículo titulado “Así ha sido el incremento real del mínimo en los últimos años” publicado en Portafolio.
Así ha sido el incremento real del mínimo en los últimos años
El Gobierno nacional, las centrales obreras y los gremios económicos del país acordaron este lunes incrementar el salario mínimo a millón de pesos, sin contar con el auxilio de transporte, un aumento que representa más del 10% respecto al año pasado.
Así las cosas, y a la espera de la oficialización del acuerdo, a través de un decreto, el aumento del 2022, en términos reales, sería el más alto de la última década en Colombia.
Partiendo de la base que el IPC cierre el año alrededor de 5,3 por ciento, como lo estiman las proyecciones del Banco de la República, el incremento del 10,07% representaría un alza real de 4,7 por ciento.
Esto quiere decir, que en términos reales, el poder adquisitivo de los colombianos subiría el próximo año 4,7%, descontando el IPC.
En los últimos años, los mayores incrementos reales se dieron en el 2019 (2,82 por ciento), el 2014 (2,56 por ciento) y el 2020 (2,20 por ciento).
A continuación, los aumentos de los últimos 21 años.
2000:
– El salario mensual subió 10,00 por ciento hasta los 260.100 pesos. El año anterior la inflación llegó a 9,23 por ciento por lo que el aumento real fue de 0,77 por ciento.
2001:
– El salario mensual subió 10,00 por ciento hasta los 286.00 pesos. El año anterior la inflación llegó a 8,75 por ciento por lo que el aumento real fue de 0,35 por ciento.
2002:
– El salario mensual subió 8,00 por ciento hasta los 309.000 pesos. El año anterior la inflación llegó a 7,65 por ciento por lo que el aumento real fue de 0,35 por ciento.
2003:
– El salario mensual subió 7,40 por ciento hasta los 332.000 pesos. El año anterior la inflación llegó a 6,99 por ciento por lo que el aumento real fue de 0,41 por ciento.
2004:
– El salario mensual subió 7,80 por ciento hasta los 358.000 pesos. El año anterior la inflación llegó a 6,49 por ciento por lo que el aumento real fue de 1,31 por ciento.
2005:
– El salario mensual subió 6,60 por ciento hasta los 381.500 pesos. El año anterior la inflación llegó a 5,50 por ciento por lo que el aumento real fue de 1,10 por ciento.
2006:
– El salario mensual subió 6,90 por ciento hasta los 408.000 pesos. El año anterior la inflación llegó a 4,85 por ciento por lo que el aumento real fue de 2,05 por ciento.
2007:
– El salario mensual subió 6,30 por ciento hasta los 433.700 pesos. El año anterior la inflación llegó a 4,48 por ciento por lo que el aumento real fue de 1,82 por ciento.
2008:
– El salario mensual subió 6,40 por ciento hasta los 461.500 pesos. El año anterior la inflación llegó a 5,69 por ciento por lo que el aumento real fue de 0,71 por ciento.
2009:
– El salario mensual subió 7,70 por ciento hasta los 496.900 pesos. El año anterior la inflación llegó a 7,67 por ciento por lo que el aumento real fue de 0,03 por ciento.
2010:
– El salario mensual subió 3,60 por ciento hasta los 515.000 pesos. El año anterior la inflación llegó a 2,00 por ciento por lo que el aumento real fue de 1,60 por ciento.
2011:
– El salario mensual subió 4,00 por ciento hasta los 535.600 pesos. El año anterior la inflación llegó a 3,17 por ciento por lo que el aumento real fue de 0,83 por ciento.
2012:
– El salario mensual subió 5,80 por ciento hasta los 566.700 pesos. El año anterior la inflación llegó a 3,73 por ciento por lo que el aumento real fue de 2,07 por ciento.
2013:
– El salario mensual subió 4,02 por ciento hasta los 589.500 pesos. El año anterior la inflación llegó a 2,44 por ciento por lo que el aumento real fue de 1,58 por ciento.
2014:
– El salario mensual subió 4,50 por ciento hasta los 616.000 pesos. El año anterior la inflación llegó a 1,94 por ciento por lo que el aumento real fue de 2,56 por ciento.
2015:
– El salario mensual subió 4,60 por ciento hasta los 644.350 pesos. El año anterior la inflación llegó a 3,66 por ciento por lo que el aumento real fue de 0,94 por ciento.
2016:
– El salario mensual subió 7 por ciento hasta los 689.455 pesos. El año anterior la inflación llegó a 6,77 por ciento por lo que el aumento real fue de 0,23 por ciento.
2017:
– El salario mensual subió 7,00 por ciento hasta los 737.717 pesos. El año anterior la inflación llegó a 5,75 por ciento por lo que el aumento real fue de 1,25 por ciento.
2018:
– El salario mensual subió 5,90 por ciento hasta los 781.242 pesos. El año anterior la inflación llegó a 4,09 por ciento por lo que el aumento real fue de 1,81 por ciento.
2019:
– El salario mensual subió 6,00 por ciento hasta los 828.116 pesos. El año anterior la inflación llegó a 3,18 por ciento por lo que el aumento real fue de 2,82 por ciento.
2020:
– El salario mensual subió 6,00 por ciento hasta los 877.803. El año anterior la inflación llegó a 3,80 por ciento por lo que el aumento real fue de 2,20 por ciento.
2021:
– El salario mensual subió 3,50 por ciento hasta los 909.526 pesos. El año pasado la inflación llegó a 1,61 por ciento por lo que el aumento real fue de 1,89 por ciento.
Fuente: Portafolio