Ley 2195 introduce cambios importantes al código de comercio y la Ley 43

La Ley 2195 expedida el 18 de enero de 2022, “Por medio de la cual se adoptan medidas en materia de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción y se dictan otras disposiciones”, tiene por objeto principal adoptar disposiciones para prevenir los actos de corrupción, con el fin de promover la cultura de la legalidad y recuperar la confianza ciudadana.
Adicionalmente esta ley asigna nuevas funciones y responsabilidades al Contador Público y Revisor Fiscal, que a su vez modifican la Ley 43 de 1990 y el Código de Comercio, principalmente en los siguientes artículos:
Artículo 9. Se adiciona el artículo 34-7 a la Ley 1474 de 2011. Artículo 34-7. Programas de transparencia y ética empresarial.
Artículo 26. Se modifica el artículo 57 del Código de Comercio. Artículo 57. Prohibiciones sobre los libros de comercio.
Artículo 50. Contabilidad y transparencia
Artículo 57. Se modifica el numeral 5 del artículo 26 de la Ley 43 de 1990
Es importante que la comunidad de contadores conozca y esté atento a los cambios generados en esta ley, que introduce nuevas responsabilidades como valorar y certificar los programas de transparencia y ética profesional, las prohibiciones en los libros contables de la mano de la ética profesional y, tal vez el más significativo, la obligación del revisor fiscal de denunciar los actos de corrupción y presuntos delitos contra la administración pública.
El INCP se encuentra analizando estos cambios y se pronunciará en próximos artículos sobre la implicancia que esta Ley genera a los profesionales de la contabilidad, toda vez que estas nuevas responsabilidades van a requerir mayor inversión de recursos para cumplir con ellas, sin olvidar la necesidad de capacitación y formación continua para los preparadores y revisores fiscales, mientras que los honorarios suelen ser los mismos.
Revise la Ley completa aquí
Redacción INCP