CTCP instala la Mesa Regional de Educación del Valle del Cauca

El 17 de marzo de 2022 se celebró la sesión de instalación de la Mesa Regional de Educación del Valle del Cauca del Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) en la Universidad del Valle en Cali, en su sede San Fernando. Participaron más de 20 personas pertenecientes a instituciones de educación superior de la región, así como el consejero Carlos Augusto Molano, en representación del CTCP. En este primer encuentro se eligió presidente y secretario técnico del nuevo comité, responsabilidad asignada al docente Jorge Alexander Rodríguez de la Universidad Libre, por votación unánime. El objetivo es tener participación de diferentes actores sociales que tienen que ver tanto como con el ejercicio de la profesión como con la normalización técnica en las regiones. El CTCP abrió convocatorias para cada mesa regional.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por el CTCP
Para más información puede consultar el artículo «Fue instalada la Mesa Regional de Educación del Valle del Cauca” publicado por el CTCP
Fue instalada la Mesa Regional de Educación del Valle del Cauca
Previa convocatoria del Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP), el 17 de marzo de 2022 se celebró la sesión de instalación de la Mesa Regional de Educación del Valle del Cauca en la sede San Fernando de la Universidad del Valle en Cali.
Con la participación del consejero Carlos Augusto Molano R. en representación del CTCP y más de 20 interlocutores de diferentes instituciones de educación superior (IES) de la región y previo acto protocolario de instalación organizado por la universidad anfitriona, se escucharon las diferentes intervenciones de los representantes de las instituciones académicas y se eligieron presidente y secretario técnico del nuevo comité.
Para el primer cargo de este comité ad honorem se decidió que sea itinerante, de acuerdo con la IES que ejerza la condición de anfitriona de las reuniones que se celebren. Respecto de la secretaría técnica fue elegido por unanimidad el docente Jorge Alexander Rodríguez de la Universidad Libre.
“Queremos venir a plantear una nueva etapa en las mesas regionales. Como ente de normalización queremos estar con los centros del pensamiento, pues aquí es donde está la ideología, la formación, la orientación, es donde está el futuro y el devenir de cada uno de los procesos. Tenemos la mejor actitud de escucharlos, recibir recomendaciones y de leer los documentos que producen las universidades”, indicó el consejero Molano.
El Comité también cumple el objetivo de dar a conocer los documentos que se someten a la discusión pública, proyectos de decreto o proyectos de ley que se encuentran en trámite, con el propósito de que las universidades conozcan esta información y remitan comentarios al CTCP dentro de los plazos que se establezcan.
En el interés de brindar participación a los diferentes actores sociales que tienen que ver tanto como con el ejercicio de la profesión como con la normalización técnica, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) abrió la convocatoria para la conformación de diferentes mesas o comités regionales de educación.
De la instalación participaron delegados de: Universidad de la Amazonía, Universidad del Chocó, Universidad Gran Colombia de Armenia, Universidad del Cauca, Unicomfacauca, Universidad Libre, Universidad San Buenaventura, Pontificia Universidad Javeriana Cali, Universidad Autónoma de Occidente, Uniminuto, Unicatolica, Universidad Cooperativa de Colombia, ICESI, Universidad Santiago de Cali, Universidad Antonio José Camacho y la Universidad del Valle.
Fuente: CTCP