FSB publica su programa de trabajo para 2022

FSB publica su programa de trabajo para 2022

El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés) dio a conocer las áreas de trabajo que priorizará en 2022, dentro de sus nuevas iniciativas se encuentran:

  • Apoyar la cooperación y coordinación internacional en temas actuales de estabilidad financiera: se incluye la identificación, evaluación y el abordaje de los nuevos riesgos emergentes para la estabilidad financiera mundial, también las respuestas políticas y la evaluación a las medidas de la COVID-19 e información al G20 sobre estrategias de salida para apoyar la recuperación equitativa de la estabilidad financiera.
  • Mejorar la resiliencia del Sector de Intermediación Financiera no Bancaria (NBFI, por sus siglas en inglés), preservando al mismo tiempo sus beneficios: se quiere mejorar la comprensión de los riesgos sistémicos en NBFI para fortalecer su monitoreo continuo; y el desarrollo de políticas para hacer frente a tales riesgos.
  • Mejorar los pagos transfronterizos: incluye acciones en el marco de la hoja de ruta, bajo un enfoque de identificación de brechas o áreas para una mejor implementación en los estándares, mejorar el intercambio de datos y entregar al G20 un informe de progreso sobre la hoja de ruta general y el desarrollo de indicadores clave de desempeño para monitorear el progreso hacia los objetivos cuantitativos.
  • Aprovechar los beneficios de la innovación digital mientras se contienen sus riesgos: el papel de FSB en este punto consiste en realizar recomendaciones de alto nivel sobre la regulación, supervisión y supervisión de las monedas estables globales, consideraciones sobre diversos enfoques regulatorios y de supervisión que se están tomando en relación con los criptoactivos sin respaldo, su evaluación y análisis de desarrollos y riesgos potenciales para la estabilidad financiera relacionados con activos digitales, protocolos, contratos inteligentes y dApps construidos en blockchain.
  • Abordar los riesgos financieros del cambio climático: a través de la coordinación con la Red para la Ecologización del Sistema Financiero (NGFS, por sus siglas en inglés).

Finalmente, el FSB ratifica su continuidad en el monitoreo y desarrollo de informes regulares sobre problemas de estabilidad financiera mediante diferentes acciones: la alerta temprana bianual realizado conjuntamente con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la publicación a finales de 2022 de un informe sobre el monitoreo de transición hacia puntos de referencia financieros alternativos, un informe de monitoreo global anual sobre NBFI y un informe anual completo sobre su trabajo para promover la estabilidad financiera global.

Para más información puede consultar aquí.

Ver: Plan de trabajo FSB 2022

Redacción INCP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com