Proyecto modificaría la reglamentación del teletrabajo

El Ministerio del Trabajo presentó el proyecto de decreto* por el cual se pretende modificar el Decreto 1072 de 2015 en lo relacionado con la reglamentación del teletrabajo, con el fin de impulsar esta modalidad de trabajo y eliminar las barreras que dificultan su implementación.
El proyecto de decreto precisa lo siguiente:
- Los elementos que debe contener el contrato o vinculación de teletrabajo.
- Que la implementación del teletrabajo no requerirá adición al reglamento interno de trabajo, ni modificaciones al manual de funciones y competencias laborales.
- Las obligaciones del empleador, el teletrabajador y la administradora de riesgos laborales.
Por otra parte, se adicionarían una serie de artículos respecto a los siguientes puntos:
- La eliminación de barreras para la puesta en marcha del teletrabajo
- La reversibilidad del teletrabajo
- La flexibilidad del teletrabajo
- La política interna de teletrabajo
- La responsabilidad del suministro y cuidado de los equipos y herramientas de trabajo
- El auxilio mensual compensatorio de los costos de internet, telefonía y energía
- La compensación por el uso de herramientas de trabajo de propiedad del teletrabajador
- La alternancia y trabajo híbrido
- El sistema de información de teletrabajadores que diseñará e implementará el Ministerio del Trabajo con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
- Estrategias para el fomento y adopción de esta modalidad laboral, entre ellas la celebración del Día Nacional del Teletrabajo.
Podrá enviar sus comentarios al correo electrónico acaro@mintrabajo.gov.co hasta el 9 de junio de 2022.
Ver: Proyecto de decreto
*“Por el cual se modifican los artículos 2.2.1.5.3, 2.2.1.5.5, 2.2.1.5.8 y 2.2.1.5.9, y se adicionan los artículos 2.2.1.5.15 al 2.2.1.5.25 al Decreto 1072 de 2015, Único Reglamentario del Sector Trabajo, relacionados con el Teletrabajo”.
Redacción INCP