Artesanías de Colombia adopta el modelo BIC

Artesanías de Colombia se convirtió oficialmente en la primera organización estatal en comprometerse a tomar acciones dirigidas y medibles para tener impactos positivos en materia social, ambiental y económica, tal como lo expone el modelo de Beneficio e Interés Colectivo (BIC). El proceso de conversión de la entidad se inició el pasado mes de marzo con la emisión de la Directiva Presidencial 004 de 2022, con la cual se busca que, antes de cerrar el presente Gobierno, los Ministerios y Departamentos Administrativos promuevan el modelo BIC y logren su adopción en las empresas donde la participación estatal sea mayor al 50 %.
La conversión de Artesanías de Colombia es una señal clara del compromiso por parte del sector público con la sostenibilidad y contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Asimismo, la entidad empieza a ser parte de las 1.562 sociedades BIC existentes en Colombia, que convierten al país en líder regional y mundial en la adopción voluntaria, por parte del tejido empresarial, de compromisos y acciones concretas para tener impactos positivos en materia ambiental, social y económica.
Redacción INCP