Conozca los puntos clave y decisiones del IAASB a junio 2022

Los miembros del Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) se reunieron entre el 13 al 17 de junio de 2022, para discutir sobre sus proyectos. Allí se abordaron los siguientes aspectos:
- Discusión y aprobación del proyecto de norma sobre Entidad Cotizada y Entidad de Interés Público (PIE), este propone enmiendas de alcance limitado a la Norma Internacional de Auditoría 600 (NIA 600) – Consideraciones especiales: auditorías de estados financieros de grupo y a la NIA 700 – Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros. Este proyecto de norma se publicará en julio de 2022 para un período de comentarios al público de 90 días.
- Discusión y aprobación del borrador de la NIA 500 – Evidencia de auditoría.
- Consideración de establecer un estándar general para el aseguramiento de los informes de sostenibilidad, independiente, pero con la misma garantía de razonabilidad, requisitos y principios de la Norma Internacional de Encargos de Aseguramiento 3000 (ISAE, por sus siglas en inglés) – Norma Internacional de Encargos de Aseguramiento.
- Discusión y aprobación de algunos puntos de vista propuestos por el grupo de trabajo de empresa en marcha sobre la NIA 570 – Empresa en funcionamiento. En la próxima reunión del IAASB que se realizará del 12 al 16 de septiembre de 2022, este grupo presentará otras propuestas tales como la identificación y evaluación de riesgos, la terminología, la evaluación de la gerencia del negocio en marcha y el escepticismo profesional.
- Aprobación de asuntos claves identificados a partir de los comentarios recibidos sobre el proyecto de norma para las auditorías de estados financieros de entidades menos complejas. En septiembre de 2022, se presentará el borrador de esta norma, el contenido propuesto y los requisitos para las auditorías grupales.
- Discusión y aprobación de cambios a la NIA 240 – Responsabilidades del auditor en la auditoría de estados financieros con respecto al fraude. La propuesta aprobada propende por enfatizar las responsabilidades del auditor relacionadas con el fraude en una auditoría de estados financieros y reducir la ambigüedad entre las limitaciones inherentes de una auditoría y las responsabilidades del auditor por fraude.
Para más información, ingrese aquí.
Redacción INCP