IASB emitiría dos nuevas normas en 2024: una reemplazaría la NIC 1 y otra reduciría requisitos para las filiales

IASB emitiría dos nuevas normas en 2024: una reemplazaría la NIC 1 y otra reduciría requisitos para las filiales

El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) afirmó que para el primer semestre de 2024 emitirá dos nuevas normas que buscan mejorar la información que las empresas proporcionan sobre su desempeño financiero y permitir a las filiales que son pequeñas y medianas empresas aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) con requisitos de revelación reducidos.

La primera norma, llamada ꞌPresentación general y divulgaciones es resultado del proyecto ꞌEstados financieros primariosꞌ iniciado en el 2019 por el IASB. Este trabajo se dio en respuesta a las preocupaciones de los inversores sobre la comparabilidad y transparencia de los informes de resultados de las empresas y propone mejorar la forma en que se comunica la información en los estados financieros reemplazando la NIC 1 ─Presentación de estados financieros. En concreto, la norma plantea lo siguiente:

  1. Nuevos subtotales en el estado de pérdidas y ganancias
  2. Desagregación de gastos e ingresos para ayudar a una empresa a proporcionar información relevante.
  3. Divulgación de algunas medidas de desempeño definidas por la gerencia, es decir, medidas de desempeño no especificadas por las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
  4. Cambios limitados en el estado de flujos de efectivo para mejorar la consistencia en la clasificación mediante la eliminación de opciones.

Por su parte, la segunda norma que se emitirá es ꞌFiliales sin responsabilidad pública, la cual simplificaría los requisitos de divulgación para las filiales que no negocian en un mercado público o que poseen activos que le confían sus clientes, de modo que puedan satisfacer las necesidades de información de los usuarios de sus estados financieros. Específicamente, esta norma pretende:

  1. Reducir los costos para los preparadores.
  2. Mejorar la aplicación de las NIIF dentro del grupo de filiales elegibles.
  3. Mantener la utilidad de los estados financieros para los usuarios de los estados financieros de una subsidiaria elegible.

El IASB espera que la entrada en vigor de estas normas sea a partir del 1 de enero de 2027.

Para más información, ingrese aquí.

Redacción INCP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com